mod
Asi las lleva, por ejemplo, bonamassa.
para los puentes tun-o-matic queda bien!
Si pones "Top Wrapping" o "Top Wrap" en el buscador o en Google encontrarás cientos de post tratando este mismo tema.
De hecho mucho se ha hablado de las ventajas y desventajas de este método. Yo lo he probado y en mi experiencia personal con una Lâg Imperator, al encordarla así efectivamente evité la rotura de cuerdas, además por alguna razón las cuerdas parecen mas blandas al tacto y ofrecen menos resistencia a los bendings, de esto hay gente que lo explica "cientificamente" por internet.
Pero por contra la guitarra perdió sustain. Remarco esto porque mucha gente afirma que gana sustain, supongo que dependerá del modelo y del fabricante de cada guitarra, pero en mi caso perdió bastante sustain. Para recuperarlo he tenido que volver a encordar normal subiendo la pieza de cola para que no toque en el puente antes que en la silleta y el sustain ha vuelto.
Espero que quién lo pruebe comparta su experiencia.
Saludos.
#8 Por lo que yo sé (me lo comentó el maestro Frasco en una ocasión a raiz de un privado) a mayor ángulo entre el puente y el stop tail piece mayor sustain, así que estoy contigo
#8 Pues gracias porque ya me has aclarado algo. No sabia en realidad para que servia hacer lo del wraparound. Igual me da la vena investigadora y me pongo a ello la proxima vez qeu cambie las cuerdas de la Paula. Me suena atractivo lo de que se vuelvan blandiblu.
Estupendo aporte Jordi, realmente interesante para los "pauleros" del foro y coincido con potajito el final es apoteósico jeje
#9 Hola Borja, lo de perder sustain no lo he notado en absoluto, pero no descarto nada en este mundo de la guitarra. Llevo tiempo con este sistema y la cosa me funciona bien y sin problemas.
Saludos.