Yo la verdad es que tiro de Spotify, para casa y para el coche es lo más cómodo y la calidad del audio es muy alta. Bastante más que el CD.
Lo que compra mucho la gente ahora son vinilos, el formato desde luego está resurgiendo y cada vez más bandas "pequeñas" sacan sus discos en vinilo.
Lo que para mi no tiene sentido es comprar CD's en estos días, vinilo sí pero el CD...
Yo también Spotify .
No sé como lo logran pero suena la música mejorada.
En físico me gustaría usar vinilo que es lo que yo usaba en los 80.
Pero sale caro y al final lo he dejado correr .
#27 a las webs musicales aún les envían CDs, vieja escuela, hace 20 años era lo más normal del mundo, no dabas abasto para escuchar todo a veces
#30
Digo que quién envía cosas ya a las radios. ¿A qué cadenas de radio ?
#31 Hay más que nunca: nacionales, regionales, locales y además online.
Yo no escucho la radio, pero por lo que comenta gente que conozco hay muchos aficionados y algunas online son temáticas, así que hay radios (o programas) de heavy, punk, pop, folk, jazz y todo lo que se te ocurra.
Si quieres mover un grupo más allá de tu barrio hay que estar al tanto de estas cosas, y mandarles cd's.
#31
No es a emisoras, como antes, sino más bien a programas que emiten en una o varias emisoras pequeñas y a podcasts. Hay muchísimos, especializados y variados. Y quizás no tengan una audiencia de la hostia, pero lo importante es poder llegar aunque sea a poca gente fuera de tu círculo cercano. Porque subir el disco a Spotify no basta. Hay que moverlo si quieres que alguien te escuche