Muchos somos los novatos o no tan novatos, a quienes nos resulta más fácil, por poner un ejemplo, hacer un gasto cada seis meses o al año, que invertir la misma cantidad en un solo pago. Las tiendas que conozco no ofrecen la oportunidad de pagar a plazos, tampoco resulta conveniente pedir un préstamo para pagarte un instrumento.
Necesito consejos para guiarme hacia una buena guitarra (de inversión modesta) en la que pueda ir invirtiendo poco a poco hasta convertirla en LA GUITARRA.
Soy consciente que el estilo musical de cada uno, las preferencias estéticas en cuerpos, etc. son handicaps a tener en cuenta y que ello ofrece un abanico demasiado amplio; pero os invitaría incluso a aportar para todos. En mi caso, una cosa es lo que me gustaría hacer y otra, muy distinta, la que hago, incluso me siento un poco avergonzado al reconocer mi estilo pop más pastelero, que dicho sea de paso es el que menos he visto comentado en muchos posts en este foro, lleno de metaleros, rockeros y amantes del blues y del jazz.
Llevo como veinte años tocando la guitarra de manera autodidacta, cuando era adolescente no teníamos el internet del que ahora hago uso para ir aprendiendo (muchas gracias a todos vosotros por ello) pero ahora que ya tengo familia, quizá demasiado tarde, he retomado con ganas esta afición y veo que mi vieja samick de los 80 no tira como debería.
Ahí va la cuestión, pues: ¿con qué mueble ÚTIL de fábrica os harías para ir convirtiéndola poco a poco en vuestra particular GUITARRA? ¿Cómo haríais un guitarrón por fascículos?
Gracias (no sólo por vuestras posibles respuestas, sino por todo cuanto me habéis enseñado ya hasta ahora sin saberlo)
