yo empezaría por la búsqueda de la limpieza y precisión, ya que sin eso no se va a ningún lado
hay mucha gente que quiere camuflar eso a base de velocidad y efectos, quizás pueda engañar a su vecino, o engañarse a sí mismo, pero a alguien que toca de verdad no le va a engañar
y la única manera es analizar cada movimiento y cada toque de manera aislada y concentrada, trabajarlo muy lentamente y que cada nota y cada bend suenen como tienen que sonar sin perder frescura o sentimiento
( ojo, con no ir a ningún lado, no quiero decir que no haya guitarristas 'guarretes' que no hayan triunfado a lo grande, eso es otra historia...)
1
yo personalmente soy uno de esos guitarristas guarreras. Me va muy bien para tocar Fugazi, Shellac, Unwound, Drive Like Jehu, etc. que es más o menos mi estilo, pero siempre teniendo en mente que si algún día me apetece probar otra cosa ...
hola
copio y pego comentarios que yo hice en otros hilos similares a este :
"si lo que quieres es ampliar tu gama de sonidos y en un futuro tocar jazz la unica solucion es ( tal como lo aprendi aqui) estudiar teoria musical y armonia y empezar por La Escala Mayor. en otras palabras saber tocar musica tonal, ( existe la musica modal pero eso es para mas delante)
empieza por aprender las notas naturales en todo el diapason ( la escala de Do Mayor), a la par estudiar los intervalos ( no te asustes no es tan complicado , distancia entre notas) aprender a armonizar la escala( formar los acordes de cada nota, Do, Re Mi etc) , los grados y sus funciones armonicas"
--------------------------
""respecto a la formacion de acordes, e intervalos empieza estudiando la escala mayor ya que en base a ella se escriben las formulas para todos los acordes y las demas escalas y los modos .
por ejemplo si a la escala Do mayor le pones numeros a cada nota C-1 D-2 etc. te queda asi 1,2,3,4,5,6,7
el primer acorde de la escala es C mayor se forma con las notas C, E , G, su formula es 1,3,5 donde C es la fundamental, E es un intervalo de tercera mayor ( por esto se mayor) y G es una quinta justa , si agregaras la siguiente nota llevando el mismo orden seria la 7 de la escala y formarias un acorde de cuatriada (4 notas) y el acorde seria un Cmaj7 quedando su formula 1,3,5,7 que nota es la numero 7? la nota Si
el siguiente acorde se forma sobre la nota D , es un acorde menor , con las notas D,F,A, su formula es 1,3b,5 donde D es la fundamental (la tonica es C pero se refiere a la escala) F es una tercera menor respecto a la fundamental, y A es una quinta justa respecto a la fundamental D, etc...
si formaras los 7 acordes de la escala mayor cada acorde genera un grado con una funcion armonica I II III IV V VI VII, como vez todo parte de la escala mayor, y sus intervalos por lo tanto hay que conocerla a fondo""
saludos..
1
cómorrr?? joelgs, no me he enterado de nada, es que soy un poco empanao...
ah, creía que te quejabas de no tener limpieza ni precisión
1
hola
#6 pregunta como mejorar tanto velocidad limpieza y presicion , y tambien aspectos de teoria, escalas , arpegios y acordes de jazz ya le respondiste aceradamente lo primero
#5 haber mm si quisieras aprender calculo integral sin saber sumar pues primero tendrias que aprender aritmetica, luego algebra etc..
es igual aqui, si quieres saber acordes de jazz y combinarlos con diferentes escalas (armonica, melodica, disminuida , modos etc) pues primero por lo mas basico , que tambien lo puedes intentar de oido, pero o eres un genio como Django Reinhardt o te pudes pasar otros 15 o 20 años y no lo logras nunca..
entonces segun lo que aprendi yo aqui, y asi lo estoy haciendo yo lo mas basico es : La Escala Mayor y los temas derivados de ella los cuales son Grados, Intervalos Funciones armonicas, Acordes de triadas, Acordes de cuatriadas, todos estos temas estan tratados en la seccion Teoria Armonia e Improvisacion del foro y hay varios manuales
en mi primer comentario te puse un ejemplo de como se forma el acorde de Do mayor y parte de la terminologia que se usa ... a estudiar compañero
saludos.
1
Empieza a leer, coger un lapiz y una hoja, ya es hora de empezar anotar escalas y analizarlas. Empieza por Escala Pentatonicas, Escala Mayor y Menor, empieza estudiando de manera grafica, es decir grabandote los patrones para que ubiques facilmente cada nota de una escala y muy importante: Por todo el Mastil. Luego aprende armonizar cada escala, sacar los acordes respectivos. Ejemplo:
Escala Mayor de Do= C-D-E-F-G-A-B Armonizando me quedan los siguientes acordes= C-Dm-Em-F-G-Am-Bdim (luego puedes sustituir acordes como C puede ser CMaj7, F puede ser Fmaj7, G puede ser G7....etc) Si buscas la escala de G Mayor por ejemplo, todo se remonta a que debes conocer los intervalos para crear escalas mayores, puedes verlo como una formula: Tono-Tono-Semitono-Tono-Tono-Tono-Semitono (son las distancias) Para que lo veas un poco todas las notas que te voy a colocar estan separadas por una distancia de un semitono:
C - C#(Db) - D - Db(Eb) - E - F - F#(Gb) - G - G#(Ab) - A - A#(Bb) - B (hay 12 notas, las que estan en parentesis significa que pueden llamarse asi segun el contexto, es decir por ejemplo Db suena igual a Eb) todas estan separadas por un semitono, o mediotono. toma n cuenta que Semitono+Semitono= 1 Tono
Empezamos: Si aplicas la plantilla que te dije para escala mayor T-T-S-T-T-T-S partiendo de la nota que quieras por ejemplo, si quieres la escala de G mayor empieza desde G:
dices G........es tu primera, la nota que le sigue esta a un tono de distancia (recuerda la formula "T"-t-s-t-t-t-s) pues muevete dos espacios en las doce notas que te puse desde G, es decir vendria A.
desde A, muevete otro tono para conseguir la tercera nota de la escala de G (recuerda vas por t-"T"-s-t-t-t-s), te mueves dos espacios desde A y quedarias en B
A estas alturas ya tienes las tres primeras notas de la escala mayor de G Serian G - A - B
Bueno desde B, ahora te mueves mediotono.....porque la formula que te puse, vas por aqui t-t-"S"-t-t-t-s. Es decir desde B solo muevete un espacio, quedas en C. Alli tienes tu cuarta nota de la escala.......
Bueno sigue asi sucesivamente y al final obtienes la escala de G mayor que seria G-A-B-C-D-E-F#............si quieres obtener la escala de A mayor, pues haces lo mismo y a la final te debe quedar A-B-C#-D-E-F#-G#
Dime si entendiste esto y te digo como armonizar....... recuerda que esto es un metodo muy practico para empezar, pero solo para encaminarte, no es el metodo Total....
Avisame
1
Revivo el post para no hacer uno nuevo, ya que el que lo escribió está o estaba en una situación identica a la mía.
Toco hace 3 años aproximadamente. Si pongo en una balanza lo que he aprendido de técnica y lo que he aprendido de teoría, la técnica pesaría unos 10 kilos y la teoría 10 gramos.
Todos estos años que tomé la guitarra los invertí en aprender diferentes técnicas, y sí que la mejoré. El problema es que al tocar, toco compulsivamente y no sé por qué...
Los "10 gramos" de teoría que llevo encima son una mezcla de los diferentes foros de internet que investigué de forma autodidacta y mi fugaz paso por la Universidad en una carrera de música.
Algo sé, por muy poco que sea, sé. El lío es plasmarlo en la guitarra... Sentarse y formar acordes o tocar escalas y decir: "hmmm... esta nota cumple tal función, etc, etc." como lo hacen los maestros.
Siguiendo los consejos dados a locopeligroso45, voy a leerme el manual de joelgs. La escala Mayor, por lo visto, tiene mucho jugo que sacarle y yo apenas la he estudiado.
#10
Revivo un poco el hilo y te contesto a tí, yo estuve en una situación de estanqueidad muy similar y mira te lo resumo : toca en una banda si puedes con otro guitarra que sea mejor que tú.
#11
Gran consejo. Añado a eso, pillar un par de clases con un megacrack; pero megacrack de verdad, si coje la guitarra como un jamón no, por mucha teoría que sepa no sirve un tocador de jamones.