
Importa el mastil para la velocidad?


OFERTAS Ver todas
-
-11%Ibanez AE340FMH-MHS
-
-7%Ibanez RGR6BSP-IPT
-
-24%DAngelico Excel 59 Solid Black

Desde mi modesta opinion creo que lo que facilita mas la velocidad en otras guitarras es el grosor y altura de los trastes si te fijas muchas ibanez y jackson vienen con trastes Jumbo , que son de lo mas alto y grueso del mercado. Por un lado esto favorece la digitación, notienes que presionar tanto en la pulsacion, con lo cual ahorras fuerza y tiempo. Pero por otro lado de este tipo de guitarras es dificil sacar sonidos mas gruesos tipo Les Paul. Son guitarras a mi modo de ver "Solistas" en toda regla, si de verdad te vas ha tomar en serio aprender tecnicas nuevas yo si te recomendaría comprarte una. Espero que te ayude en algo.


Pues esto de la altura y el grosor no lo sabia, yo pensaba que era porque son mas estrechos, y la verdad si me preocupa atascarme y lo de la pulsacion tienes razon y quiza sea por eso. Igual con la meditacion si te concentras intentas pisar un poco mas flojo pero chico es que segun que cosas toques y sobre todo si hay mucho bending pues no puedo controlarlo, quiza sea eso. gracias



Con cualquier guitarra se puede correr, creo que hay sobradas muestras de ello, pero con un mástil adecuado, unos trastes gordotes y una acción baja de cuerdas, resulta mucho mas sencillo moverse a gran velocidad.
El mástil de muchas Ibanez esta diseñado para moverse muy rápido por el, eso sin duda.
El mástil de muchas Ibanez esta diseñado para moverse muy rápido por el, eso sin duda.




dvinuesa escribió:No, yo no la he probado, pero si no recuerdo mal es una guitarra de gama alta, ¿verdad?
Esta sobre los 2.300 euros pero hay varios modelos, es poco conocida pero me gusta mucho su estetica. si, es gama alta, mejor dicho precio alto
---------------------------------
Yio_o escribió:yo comparto el mismo problema... tengo otra fender stratocaster mexicana i siento que el mastil no es rapido para nada.. xo es una buena guitarra
A eso me refiero, y a lo mejor es porque hay que pisar mucho, como dicen los compañeros, o quiza ese problema no este en la fender americana (no hay mas que ver al Yngwie), o quiza no tenga sentido mirar ese aspecto de la guitarra si el problema es mio. Pero que toca cambio es algo que ya, mas que me ronda por la cabeza


Ya se ha dicho. Hay mástiles más orientados a la velocidad o al soleo.
Pero lo importante es que pruebes mástiles y que veas cual es el más cómodo para tí, porque cada persona tíene unas preferencias distintas.
Lo que si te puedo decir es que tu comentario me ha traido a la mente un amigo mio que durante años tubo una Strato mexicana. Decía lo mismo que tú. Ya no le "apetecía" hacer solos, porque le quedaba la mano como enganchada.
Se compró una americana. Ya ves, un mástil a primera vista prácticamente igual en radio y forma. Pues la cosa le cambió mucho. Es un mástil comodísimo (yo lo he probado y doy fe), se deja recorrer con facilidad e incluso las cuerdas son mucho más domables a la hora de hacer bendings y demás.
Bueno, pensandolo bien, hay una diferencia. La americana es mástil de arce y la mexicana tenía el diapasón de palorrosa. Pero vamos, que son mástiles de forma similar.
Por eso digo que lo que debes hacer es probar y ver cual te resulta cómodo a tí.
Pero lo importante es que pruebes mástiles y que veas cual es el más cómodo para tí, porque cada persona tíene unas preferencias distintas.
Lo que si te puedo decir es que tu comentario me ha traido a la mente un amigo mio que durante años tubo una Strato mexicana. Decía lo mismo que tú. Ya no le "apetecía" hacer solos, porque le quedaba la mano como enganchada.
Se compró una americana. Ya ves, un mástil a primera vista prácticamente igual en radio y forma. Pues la cosa le cambió mucho. Es un mástil comodísimo (yo lo he probado y doy fe), se deja recorrer con facilidad e incluso las cuerdas son mucho más domables a la hora de hacer bendings y demás.
Bueno, pensandolo bien, hay una diferencia. La americana es mástil de arce y la mexicana tenía el diapasón de palorrosa. Pero vamos, que son mástiles de forma similar.
Por eso digo que lo que debes hacer es probar y ver cual te resulta cómodo a tí.




Una mejor guitarra no te hará ser mejor guitarrista, si te saldrán determinadas cosas con mas facilidad, el mayor sustain te permitirá ejecutar técnicas mas fácilmente, te sera mas cómodo tocar mas rápidamente...
No pensemos tampoco que con un guitarron de 3000 euros vamos a ser Yngwies, porque no es así.
No pensemos tampoco que con un guitarron de 3000 euros vamos a ser Yngwies, porque no es así.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo