metillico escribió:Ya se ha dicho. Hay mástiles más orientados a la velocidad o al soleo.
Pero lo importante es que pruebes mástiles y que veas cual es el más cómodo para tí, porque cada persona tíene unas preferencias distintas.
Lo que si te puedo decir es que tu comentario me ha traido a la mente un amigo mio que durante años tubo una Strato mexicana. Decía lo mismo que tú. Ya no le "apetecía" hacer solos, porque le quedaba la mano como enganchada.
Se compró una americana. Ya ves, un mástil a primera vista prácticamente igual en radio y forma. Pues la cosa le cambió mucho. Es un mástil comodísimo (yo lo he probado y doy fe), se deja recorrer con facilidad e incluso las cuerdas son mucho más domables a la hora de hacer bendings y demás.
Bueno, pensandolo bien, hay una diferencia. La americana es mástil de arce y la mexicana tenía el diapasón de palorrosa. Pero vamos, que son mástiles de forma similar.
Por eso digo que lo que debes hacer es probar y ver cual te resulta cómodo a tí.
Gracias, suongo que alguna diferencia ha de haber
---------------------------------
ChrisMax escribió:Depende de cuan comodo te quede el mastil, aunque la velocidad depende mas de la memoria que tengas.
No necesitas ser veloz para ser un buen g:saludo:uitarrista
Eso de la memoria merece una explicacion
---------------------------------
dvinuesa escribió:Una mejor guitarra no te hará ser mejor guitarrista, si te saldrán determinadas cosas con mas facilidad, el mayor sustain te permitirá ejecutar técnicas mas fácilmente, te sera mas cómodo tocar mas rápidamente...
No pensemos tampoco que con un guitarron de 3000 euros vamos a ser Yngwies, porque no es así.
Y tener mas sustain es cuestion de la guitarra en si? O esta relacionado con la guitarra directamente, hay guitarras mejores en esto que otras? Eso me ha interesado mucho
---------------------------------
De todas formas lo que quiero decir no es que el mastil sea para correr mas, sino para tener mayor soltura y los dedos deslicen mejor
