wayto escribió:
#76 hace 5 horas
Yo tengo el BOSS G7, y lo tengo después de la distorción, justo antes de entrar al ampli. Y lo uso para dar el toque final a la guitarra, tanto en el tono como en el volumen, está siempre encendido, para mi es imprescindible.
Llegó a mi pedalera como alternativa al cambio de pastillas y al final resultó muy bueno, recomendable!
Saludos
Voy a intentar aportar algo de información, para ayudar o quizás para liar aún más

, el caso es que yo uso también un Boss GE-7, y antes que nada aclaro que es Japones, no es made in Taiwan, lo digo porque los he probado ambos y parecen 2 pedales de diferentes marcas, no lo puedo explicar ya que es oírlos, pero suenan diferente, el Japones es como menos brillante mas mate, por decirlo así, no es que sea mejor ni peor es para aclararlo.
LO he probado directamente al input, antes o después de distorsiones, delante/detras de la cadena de efectos, en el loop del ampli...en fin que no me quedaban agujeros para conectarlo, lo malo de ser guitarrista

, y os digo mi experiencia personal, el ampli es un combo ENGL a válvulas de los primeros, creo que el screamer o como se diga, pero no es igual de panel ni color que los de ahora, pero vamos suena muy bien, empiezo con mis "sensaciones".
Conectado delante de la cadena de efectos y por el input: ( hablo siempre de canal saturado, no uso el limpio casi

)
Con una Les paul reventaba bastante la entrada, vamos saturaba mucho y no encontré mejoría para el tema solos , pues aumentaba mucho el ruido de fondo y se difuminaba la distorsión un poco con el gain del EQ, además si bajaba el volumen de la guitarra desde el potenciómetro, si lo hacía descontado al pisar el EQ, era muy descompensado, o viceversa, digamos que lo que ganaba por un lado lo perdía por el otro.
Con una Vigier Excalibur si ganaba algo de punch, pero a costa de sacrificar volúmenes de los pedales, y al final se quedaba todo casi igual, aunque si que cambiaba mucho obviamente la EQ de la guitarra, para mi gusto a peor, aún dejando las bandas planas.
Obviamente no creo que sea true bypass porque el tono de la guitarra varía un poco sin estar pisado.
Todo esto cambió brutalmente cuando más tarde puse un puerta de ruido a la cadena de pedales, un NS-2, que cambia tono también.
Todo esto me indujo a ver que como booster en la entrada del ampli, no me gustaba, si que trabajaba, pero no me gustaba.
Conectado al loop del apmli: ( canal saturado también )
Aquí si noté enseguida un cambio muy fuerte y el sonido si que subía para el tema de los solos y tal, pero no todo puede ser bueno, la distorsión del ampli perdía "crunch" o cremosidad o como se quiera decir, vamos que "transistorizaba" las válvulas, con lo que no me gustó, a parte que el ruido del previo con distorsión del ampli aumentaba exponencialmente cuando pisaba el EQ, vamos que tampoco me llegó a convencer del todo, eso si, para subir volumen en los solos es lo suyo, pero yo que uso el ampli para los solos y los pedales para el resto, me dejo un poco descolocado.
A parte de todo esto, he de decir que todas las pruebas son con volumen medio-bajo, vamos de local de ensayo, ya que solo pude usar el EQ una vez en directo a más volumen, y no me sirvió para mucho, ya que y por otro lado normal. la ecualización la había trabajado en el local, y en el escenario abierto sonaba todo totalmente diferente, tanto que acabe en el tercer tema, desconectandolo.
Todo esto lo empecé a probar al tner solo tener un canal de EQ en el ampli,......y ahora me toca otra guerra, ya que conecté el NS-2 en X, como decía un post de por aquí, el cual me ha ido fantástico, pero que aún me ha cambiado más el tono de todo (NS-2 cambia algo el tono, comprobado por mi), y además he cambiado de guitarra, ahora tengo una ibanez JS-1200, para volverse loco, este sábado no tengo ensayo y aprovecharé para hacer pruebas otra vez con el EQ, ya os diré.
Como info, los efectos que tengo son: un Wah-->un DS-1-->un chorus-->un delay......pero conectado en X como os he dicho antes, espero que os sirva de algo, pero tener clara una cosa, un EQ está muy bien, pero no hace milagros, dependiendo de la malo o bueno del equipo que tengamos, será mas o menos efectivo, hay gente que no puede vivir sin ellos y otros que ni saben que existen, para gusto colores.