Hombre, a mi me parece realmente raro lo que se dice de que esta gente suene bien gracias al ingeniero de sonido. Dando eso por real me viene a la mente una escena más bien surrealista: Herman Li llega al estudio para grabar sus partes de guitarra, lo toca todo con el culo, y cuando termina lo escucha y le dice al ingeniero de sonido que se va a tomar unas cañas mientras él arregla la mierda que ha tocado... no se yo...
Es cierto que en el video que has puesto enseñando swee picking el tio lo toca un poco sucio, pero vamos, como tantos otros.
#26 En el estudio el ingeniero de sonido, si tocas fuera de tempo corrigen el tempo, si desafinas, corrigen la afinación, si cagas unas notas grabas de nuevo esas notas sueltas, y las cortan alargan o encojen y la substituyen por las notas erróneas, a veces ni las tocan de nuevo, pillan una nota bien tocada cercana, la copian y elevan o descienden tantos semitonos esa copia de la nota y la pegan en la nota mal tocada, se duplican, triplican y hasta cuadruplican guitarras, copiando y pegando la misma pista ligeramente alterada con mas o menos ruido, con una diferencia de una mili miseria de segundo imperceptible para el oído humano u otras cosas, o en su defecto el guitarrista toca de nuevo lo mismo y se ponen las 2 grabaciones juntas, todo para obtener mas cuerpo en el sonido de modo que hasta el guitarrista con la mayor mierda de pulsaciones y digitaciones mas enclenques del mundo tiene un sonidazo redondo, por no seguir con la innumerable lista de trucos de estudio... En directo el técnico de sonido por mucho setup que tenga un músico y toda la técnica del mundo si no hace bien su trabajo sonara a mierda, aunque alguien que entienda y este viendo al artista se de cuenta de que lo hace bien a pesar de su espantoso sonido, no es solo cosa de los músicos, en directo es trabajo en equipo mas que nunca, sobre trucos de directo hay diversos desde el clásico playback o semiplaybacks, hasta una perfecta y personalizada cofiguracion de setups infinitos desde la guitarra hasta el ultimo altavoz por el que suena que pueden hacer sonar a un guitarrista de puta madre sin apenas tocar la guitarra, solo pasar los dedos y la púa malamente por encima sin casi ni hacer esfuerzo, aunque obviamente si la caga mucho mucho, se nota a oídos "entrenados"..
Conozco los trucos de estudio que nombrais porque he ido a estudios cuando colegas han ido a grabar (yo nunca he grabado), pero jamás pensé que esas cosas las hicieran tanto los matados de mis colegas como gente que se consideran músicos para millones de personas en el mundo. Será que es así, pero me parecía raro.
#31 se hace mucho más a nivel profesional que a nivel amateur, por desgracia...
Yo os digo, cuando vi a Herman Li en MAT G&B no tocó nada mal. Bueno, sí, cuando dijo "estos ejercicios hacía yo cuando empecé a tocar la guitarra", tocó un ejercicio de digitación a un tempo de 40 y falló las notas, pero a 200 bpm no las falla, tiene huevos, xD.
Mucha velocidad para mi gusto, lo siento por los fans.
Todo es pura publicidad. De hecho en este video siento demasiado evidente el realce al sonido del click de las cuerdas, como para vender la idea de que está tocando realmente, pero sigue enmascarado detrás de la backing, para no sonar tan terrible como suele hacerlo siempre....Y vale que parece video casero...
me parecen algo exageradas las criticas.como bien dijeron,creo que si no fuera famoso no serian tan severos con el.es famoso,y que?bien por el...el tipo le dedica todo su tiempo,y al parecer mejora.muchos me van a tirar mierda por esto,pero creo que en el fondo es algo de envidia (como en el caso de kirk).parece que el hecho de ser famoso implica ser virtuoso..no es asi..tiene errores en vivo,y que?todos los tienen.la diferencia es que la mayoria toca en sus casas,y no frente a miles de personas.no estoy generalizando en ningun caso,todo son solo ejemplos.