
Le he cambiado una pasti a la guitarra y no suena bien


OFERTAS Ver todas
-
-8%Fender Tone Master Deluxe Reverb
-
-10%Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst
-
-15%Fender AM Pro II Jazzmaster

Ok mira creo que te presepitaste un poco en cambiarla tu mismo en mi opinion en la mayoria de las tiendas de instrumentos tienen un ingeniero de cabecera para este tipo de cosas deberias acudir a uno para que te asesore te digo que un todas las tiendas de instrumentos tienen o conocen a alguien espero y esto te sirva hasta pronto....


cuidado con los colores de los cables...no son lo mismo en todas las pastillas.
lo que hablas de la conexion atras del pot de volumen es la masa...debes conectar el cable verde y la malla en las sd (creo)...
al selector (posicion 1) debe ir el hot (cable negro en sd) y el rojo y blanco juntos y asilados
lo tienes asi?
lo que hablas de la conexion atras del pot de volumen es la masa...debes conectar el cable verde y la malla en las sd (creo)...
al selector (posicion 1) debe ir el hot (cable negro en sd) y el rojo y blanco juntos y asilados
lo tienes asi?


Efectivamente, como te ha dicho RUBLALUP: negro al selector, rojo y blanco empalmados y aislados con cinta aislante o tubo termorretráctil y verde junto con la malla a masa (pot de volumen). Adjunto link de los códigos de colores de algunos fabricantes
Wiring Diagram
La explicación es la siguiente: una pastilla humbucker está compuesta de dos bobinas, la de arriba lleva un hilo negro que iría al vivo y el blanco que iría a masa; la de abajo con el hilo verde que iría al vivo y el rojo que iría a masa. Este sería el funcionamiento de cada bobina individualmente. Las pastillas humbucker se construyeron para eliminar ruidos de fondo, de tal manera que para que esto suceda se conectan en serie, una en fase (tal como he escrito arriba) y la otra fuera de fase, es decir, al revés. Resumiendo: el cable negro sería el vivo general, el blanco (masa de la 1ª bobina) con el rojo (masa de la 2ª bobina) empalmados, y el verde (vivo de la 2ª bobina) a masa. La malla sería la masa general.
Esto es un poco difícil de explicar así sin dibujos, pero es así como funcionan este tipo de pastillas. Si algo de lo que te hemos dicho no coincide ya sabes la causa de tu problema.
Wiring Diagram
La explicación es la siguiente: una pastilla humbucker está compuesta de dos bobinas, la de arriba lleva un hilo negro que iría al vivo y el blanco que iría a masa; la de abajo con el hilo verde que iría al vivo y el rojo que iría a masa. Este sería el funcionamiento de cada bobina individualmente. Las pastillas humbucker se construyeron para eliminar ruidos de fondo, de tal manera que para que esto suceda se conectan en serie, una en fase (tal como he escrito arriba) y la otra fuera de fase, es decir, al revés. Resumiendo: el cable negro sería el vivo general, el blanco (masa de la 1ª bobina) con el rojo (masa de la 2ª bobina) empalmados, y el verde (vivo de la 2ª bobina) a masa. La malla sería la masa general.
Esto es un poco difícil de explicar así sin dibujos, pero es así como funcionan este tipo de pastillas. Si algo de lo que te hemos dicho no coincide ya sabes la causa de tu problema.


OK, arreglado. El problema es que el color del cableado de EMG va al revés que el de Seymour. Donde uno es rojo, en el otro es el negro. Joer, la puta, la que he tenido que liar soldando y desoldando 30 veces, y al final era eso:mad:
Por cierto, deberían los fabricantes de pastillas aprender de EMG, pues debajo de la pastilla hay una ficha de empalme, la sacas, y puedes conectar otra pastilla (EMG, claro) sin tener que desoldar ni soldar, pero claro, si luego el cableado va diferente en cada fabricante, estamos en las mismas. ¿por qué no se ponen de acuerdo, coño?
Otra cosa, he notado que la JB tiene un poco menos de sustain que la EMG, se me apaga el sonido un poquito antes...
Se supone que esta pasti tenía mucho sustain. En fin, suena muy bien, y tiene armónicos para parar un carro, aunque algo chillona comparada con la EMG.
Pues nada, muchas gracias por la ayuda, si no es por vosotros sigo soldando!!!
Por cierto, deberían los fabricantes de pastillas aprender de EMG, pues debajo de la pastilla hay una ficha de empalme, la sacas, y puedes conectar otra pastilla (EMG, claro) sin tener que desoldar ni soldar, pero claro, si luego el cableado va diferente en cada fabricante, estamos en las mismas. ¿por qué no se ponen de acuerdo, coño?
Otra cosa, he notado que la JB tiene un poco menos de sustain que la EMG, se me apaga el sonido un poquito antes...

Pues nada, muchas gracias por la ayuda, si no es por vosotros sigo soldando!!!


Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo