Por si le vas a poner cubrepastillas a la Gibson SG Special 2015

noyk
por el 30/07/2019
Aviso para navegantes, para que no os pase como a mi.

Compre en el foro hace un tiempo una sg special 2015. El anterior dueño, con muy buen criterio, había incorporado un golpeador y cambiado el sistema de afinación automático por uno normal.

Yo decidí acabar con la transformación, así que pille unos cubre pastillas y un juego de plásticos negros (marcos y selector). Cual fue mi sorpresa al ver que al poner los cubrepastillas (Gibson) el del mástil iba bien pero el de la pastilla del puente no, no acababa de casar... Ayer probé a poner el del mástil en la pastilla de puente y perfecto. Ya he pedido otro de mástil.

Así que ya sabéis amiguitos: Si queréis ponerle cubrepastillas a una Gibson SG special 2015, los dos de mástil, concretamente el modelo Gibson PRPC-010 le va que ni pintado.

Un saludo
Subir
3
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
  • -26%
    Kala Waterman Soprano Ukulele PL
    14 €
    Ver oferta
  • -9%
    Boss Katana Mini
    99 €
    Ver oferta
Mauricio
por el 31/07/2019
Efectivamente es asi con algunas pastillas... las burstbuckers 1, 2 y 3 van con cubre pastillas de neck y no de puente... lo se porque le cambie las pastillas de mi classic que viene con la 500T y la 496R. El cubre pastilla del puente solo me sirvio en la 500T.
Subir
noyk
por el 31/07/2019
#2 Pues yo me quedé a cuadros. Pensaba que era estándar, por eso los pille Gibson por si acaso.
Subir
Mauricio
por el 01/08/2019
#3 A mi me paso lo mismo... tambien pense que eran todos iguales.
Subir
Mikel
por el 31/01/2023
Hola, este hilo es muy viejo, pero...
qué se gana poniendo cubrepastillas? Voy a coger una SG sin ellos...

Gracias!
Subir
Sandman
por el 31/01/2023
Me sumo a la consulta. Tengo pensado comprar unos cubrepastillas para una Ibanez que lleva unas dimarzio de color carne, que suenan fenomenal, pero son más feas que pegarle a un padre con un calcetín sudado.
Subir
yodaferth
por el 31/01/2023
#1 Eso depende del modelo de pastillas, las 57, las burstbuckers sí llevan el espaciado estándar, pero las 490 y 500 t llevan espaciado más ancho tipo trembucker.

Así que el consejo no es válido para todas las SG, ni todas las pastillas Gibson.
Subir
Félix Pérez Sarmiento
por el 31/01/2023
Yo diria que ponerle tapas a unas humbuckers lo que les quita es brillo por eso normalmente para tocar metal la gente lo que hace es quitarselas
Subir
2
Círculodequintas
por el 31/01/2023
#8

Efectivamente.

Las cubiertas suavizan la respuesta general de la pastilla. Sin ellas , la pastilla suena más agresiva, más punch, algo más de volumen y satura más fácil el amplificador. Clapton y sus coetáneos a finales de los 60 principio de los 70, lo utilizaban por ese motivo.

En los 80, los heavy's le dieron una vuelta más. Tenían guitarras sin pote de tono o potes no load para saturar más fácil ya que un potenciómetro básicamente viene a ser, una resistencia variable. La salida máxima de la pastilla se obtiene, conectandola directamente al jack de entrada de la guitarra.
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo