
Les Paul Custom?


OFERTAS Ver todas
-
-10%Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
-
-13%Fender LTD Am Pro II Cabronita
-
-10%Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst



Hello, pues tu hilo me ha venido de perlas porque esta misma tarde sopesaba abrir uno igual. Tengo una traditional 2013 y no paró de ver custom por encima de los 2000 euros como buenos precios, de hecho mi intriga surgió al ver un anuncio de un compañero en la sección de compraventa donde vende una custom igualita a mi traditional, estéticamente, pastillas, clavijero, bindings....habrá diferencias que no digo que no, pero al igual que tu, pensaba que una custom era subir un escalafón si o si...el culmen de las les pauls...esta bien saberlo, muchas gracias por la aclaración danisauc




#2
Si bien originalmente las Custom llevaban la tapa de caoba, la gran mayoría de las que puedas ver y las que puedes comprar hoy en día son con tapa de Arce.
http://www2.gibson.com/Products/Electric-Guitars/Les-Paul/Gibson-Custom/Les-Paul-Custom.aspx
La calidad de sus maderas se suponen mejores que la standard, por lo que su precio también es superior.
En mi opinión, una de las ventajas de la custom es la tapa de Arce. Al ir pintada en negro sólido la elección de las tapas es estrictamente por su calidad tonal y buena disposición del grano y la beta y no por criterio estético como en la standard. Además (al menos las clásicas) la tapa de Arce no está montada en forma de libro como en la standard, si no que son dos piezas desiguales con una de ellas tapando casi toda la superficie.
Si bien originalmente las Custom llevaban la tapa de caoba, la gran mayoría de las que puedas ver y las que puedes comprar hoy en día son con tapa de Arce.
http://www2.gibson.com/Products/Electric-Guitars/Les-Paul/Gibson-Custom/Les-Paul-Custom.aspx
La calidad de sus maderas se suponen mejores que la standard, por lo que su precio también es superior.
En mi opinión, una de las ventajas de la custom es la tapa de Arce. Al ir pintada en negro sólido la elección de las tapas es estrictamente por su calidad tonal y buena disposición del grano y la beta y no por criterio estético como en la standard. Además (al menos las clásicas) la tapa de Arce no está montada en forma de libro como en la standard, si no que son dos piezas desiguales con una de ellas tapando casi toda la superficie.




las custom originales ( y alguna edición muy limitada) no llevaban ningún tipo de tapa, el cuerpo era entero de una sola pieza de caoba tallada (en cambio la custom-shop del modelo custom 57 lleva tapa de caoba), desde el 68 hasta hoy las custom llevan la tapa de arce ( exceptaunado la reediccion del 57 algún modelo signature y alguna serie muy limitada )
de todos modos probando una custom y luego una tradicional se nota diferencias sonoras... la verdad es que es difícil explicar pero si pruebas una custom y luego una tradicional ufff ambas guitarras suenan a lp con diferentes registros , desde luego lo lógico y normal es que la custom suene mejor....
de todos modos probando una custom y luego una tradicional se nota diferencias sonoras... la verdad es que es difícil explicar pero si pruebas una custom y luego una tradicional ufff ambas guitarras suenan a lp con diferentes registros , desde luego lo lógico y normal es que la custom suene mejor....


#10
A mi eso de que no tuvieran tapa y que sólo fuera una pieza de caoba no me suena, todo lo que he visto es con tapa de caoba carvada no sólo un bloque con el acabado carved. De hecho la guitarra era igual que la Gold top cambiando la tapa de Arce por la de caoba. En el 57 lo que se añade son las PAF además del cambio a Arce.
Incluso las reediciones de ese modelo del 54 con P90 específica que lleva una tapa de caoba carvada.
http://www2.gibson.com/Products/Electric-Guitars/Les-Paul/Gibson-Custom/1954-Les-Paul-Custom-VOS.aspx
A mi eso de que no tuvieran tapa y que sólo fuera una pieza de caoba no me suena, todo lo que he visto es con tapa de caoba carvada no sólo un bloque con el acabado carved. De hecho la guitarra era igual que la Gold top cambiando la tapa de Arce por la de caoba. En el 57 lo que se añade son las PAF además del cambio a Arce.
Incluso las reediciones de ese modelo del 54 con P90 específica que lleva una tapa de caoba carvada.
http://www2.gibson.com/Products/Electric-Guitars/Les-Paul/Gibson-Custom/1954-Les-Paul-Custom-VOS.aspx


este texto esta sacado de la misma pagina de Gibson:
Y mientras tapas de arce vendrían a definir el modelo Les Paul y posterior Les Paul Standard, el cuerpo de la Les Paul Custom fue hecho totalmente de una pieza sólida de madera de caoba, sin tapa de arce añadido. Esta diferencia dio la Les Paul Custom un sonido general más cálido, pero con increíble sustain y tono intenso y equilibrado.
por ejemplo la características de la Gibson lp custom Mick Jones
http://www2.gibson.com/Products/Electric-Guitars/Les-Paul/Gibson-Custom/Mick-Jones-Les-Paul-Custom/Features.aspx
aunque igual estoy equivocado y si que puede ser que si llevasen tapa y cuando se refieren al cuerpo de una sola pieza se supone que llevan tapa también...
Y mientras tapas de arce vendrían a definir el modelo Les Paul y posterior Les Paul Standard, el cuerpo de la Les Paul Custom fue hecho totalmente de una pieza sólida de madera de caoba, sin tapa de arce añadido. Esta diferencia dio la Les Paul Custom un sonido general más cálido, pero con increíble sustain y tono intenso y equilibrado.
por ejemplo la características de la Gibson lp custom Mick Jones
http://www2.gibson.com/Products/Electric-Guitars/Les-Paul/Gibson-Custom/Mick-Jones-Les-Paul-Custom/Features.aspx
aunque igual estoy equivocado y si que puede ser que si llevasen tapa y cuando se refieren al cuerpo de una sola pieza se supone que llevan tapa también...

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo