te recomiendo limpiarlo con naphta (gasolina de mechero zippo) y un cepillo de dientes.
Luego cuando lo tengas limpio ponerle aceite de limon para hidratar la madera.
espero te sirva. saludos
Hola takekoins,
Personalmente discrepo con parreno y mi guitarra no la limpiaría con naphta ni loco. El diapasón de la Epi LP 100 está hecho de palo de rosa y como todos los diapasones que no sean de arce (maple) como la mayoría de Fender strato o tele, se limpia con aceite de limón. Vas a una tienda de música y por ese nombre te darán lo que buscas, yo uso el más común el ''ultime 65'' de Dunlop que por menos de 5€ tienes un bote que te dura media vida xD
Para limpiar el diapasón, huntas un poco de aceite con la boquilla que trae y vas limpiando traste por traste con un trapo seco. Procura que quede sin aceite.
#3 #2 gracias por sus respuestas! me parece que voy a limpiar con aceite de limón, alguno tiene idea de si se puede usar con una guitarra criolla tambien?
#5 las guitarras criollas llevan ebano siempre? y si no, como identifico la madera?
#6 no creo, el ebano se utiliza a veces en diapasones de guitarra, pero no es el material mas habitual. Sabes que marca y modelo es tu guitarra? El ebano por regla general es muy oscuro y tiene brillo. Yo lo tengo en una guitarra y pensaba que llevaba un lacado, pero el de la tienda me dijo que no, que el ebano es una madera entre otras cosas muy densa y al no tener tantos poros y por sus propiedades parece a menudo que lleve un lacado. Creo que el ebano es muy facil de reconocer, a ver si te puedo postear alguna foto de diapasones de ebano en un rato.
Lo que no se muy bien es que pinta tiene el arce en diapasones,ya que las otras guitarras que tengo llevan palisandro. Ah, otra cosa, el dependiente tambien me dijo que en guitarras cuyo diapason lleve un lacado tampoco hay que usar aceite de limón y que en general las que lo llevan son las guitarras con diapason de maderas claras como es el caso de algunas Fender.
1
Tal y como te ha dicho kesselhaus, ten cuidado con el aceite de limón en el cuerpo de la guitarra pues puede mancharlo y no creo que tengas problema usando el mismo aceite con tu otra guitarra.
#7 #8 y ustedes como usan el aceite de limon para no manchar la guitarra? ponen unas gotas en un trapo y lo pasan por el diapason?
#9 yo tengo el bote de Dunlop, que viene con un aplicador de tal manera que el aceite ya sale filtrado por una especie de esponja y en cantidad muy reducida, asi que lo que hago es pasarlo directamente sobre la zona media de cada traste y extenderlo despues por toda la superficie del propio traste.
[ Imagen no disponible ]
Este bote no gotea, asi que es muy dificil que caiga algo sobre el cuerpo de la guitarra, habría que pasarlo aposta por encima e incluso a veces apretar el bote para que salga el contenido.
Si no tienes un bote de estos de Dunlop creo que lo mejor es hacerlo como tu mismo has dicho, aplicar sobre un trapo y luego pasarlo por el diapason con algo de cuidado para que no caiga en el cuerpo, pero vamos, que tampoco es material corrosivo, si cae algo por accidente procura limpiarlo cuanto antes y ya está.
Otra cosa que me compré junto con el aceite de limón es el Fast Fret de GHS que lo paso a veces antes y casi siempre despues de tocar la guitarra. Aparte de que parece que añade algo de comodidad sobre las cuerdas a mi el diapasón me dura mas tiempo limpio y las cuerdas también me aguantan algo mas de tiempo antes de ponerse viejas.
[ Imagen no disponible ]
#10 #11 gracias amigos por sus respuestas! una ultima pregunta si me la permiten: hace unos veinte minutos le pase un poco de aceite extraido de unas nueces machacadas (me lo recomendo un amigo experto en el tema, que vende guitarras y demas), a los rimeros trastes le puse muy poco, de modo que quedaron mas brillosos pero no estan empapados en aceite del modo que se ve en la primera foto que puso kesselhaus en su respuesta; deberia ponerle mas aceite o estará bien con la poca cantidad que le puse?