
Me cambio de valvulas a transistores?

OFERTAS Ver todas
-
-13%Fender LTD Am Pro II Cabronita
-
-10%Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
-
-15%Fender AM Pro II Jazzmaster

#13
Hay una corriente de opinión sobre la serie HT de Blackstar que los tacha de híbridos por la complejidad de sus circuitos integrados y sus componentes de estado sólido.... Me parece más una cuestión de llenar páginas de opinión que otra cosa, lo importante es como suena y poco más.... Lo que cada uno considere a válvulas o no en realidad es indiferente.
Hay una cosa clara, obtener una determinada calidad de sonido a un precio competitivo obliga a la incorporación de tecnología un poco más moderna que la "vintage", circuitos integrados, rectificadores en estado sólido etc, etc, como por ejemplo también ha hecho Vox con algunos de su serie AC, el previo y la etapa de potencia siguen siendo a válvulas, como en los HT, pero alguno también los considerará no verdaderos valvulares... Simple cuestión de semántica lo que porta es como suenen más que la etiqueta que se le ponga.
Hay una corriente de opinión sobre la serie HT de Blackstar que los tacha de híbridos por la complejidad de sus circuitos integrados y sus componentes de estado sólido.... Me parece más una cuestión de llenar páginas de opinión que otra cosa, lo importante es como suena y poco más.... Lo que cada uno considere a válvulas o no en realidad es indiferente.
Hay una cosa clara, obtener una determinada calidad de sonido a un precio competitivo obliga a la incorporación de tecnología un poco más moderna que la "vintage", circuitos integrados, rectificadores en estado sólido etc, etc, como por ejemplo también ha hecho Vox con algunos de su serie AC, el previo y la etapa de potencia siguen siendo a válvulas, como en los HT, pero alguno también los considerará no verdaderos valvulares... Simple cuestión de semántica lo que porta es como suenen más que la etiqueta que se le ponga.






El blues jr de fender es igual no??
Con rectificacion en estado solido.
Yo uso con pedales mi amplificador, yo tengo un valvular no por el drive, si no por la dinamica que logras en la guitarra, cosa que no logro con un transitorizado.
Aunque para tocar de un lugar a otro no hay nada como los transistores por la comodidad que tienen.
Con rectificacion en estado solido.
Yo uso con pedales mi amplificador, yo tengo un valvular no por el drive, si no por la dinamica que logras en la guitarra, cosa que no logro con un transitorizado.
Aunque para tocar de un lugar a otro no hay nada como los transistores por la comodidad que tienen.


hintxo1975 escribió:Ludox, te aprecio mucho pero no entiendo cuando dices qe un Blackstar no es realmente un valvular... es una pedazo de marca qe hace muy buenos amplis.
Hola hintxo no estoy generalizando con la marca Blackstar , si no con la serie HT club , que para mi no juegan en la misma categoria que la serie one , que si son los autenticos valvulares de blackstar.
Lo mismo pasa con la serie Gigmaster de ENGL que no les considero como a sus hermanos mayores Fireball , powerball ,savage , invader etc..
De todas formas yo solo he probado el ht club 40 que es basicamente el mismo que el ht club 50 que estube a puntito de compramelo , me parece un ampli cojonudo pero me parecio que no estaba ala altura de otros valvulares que ya habia tenido tiempo atras ( ENGL Fireball. orange dual terror o mi actual 5150 III 50 watts etc..).


#20
Pero por qué? Es como decir que yo no considero a las Pringle patatas fritas y no digo el porqué.
Se trata de no confundir al personal.... Sí dices que tal o cual amplificador no es valvular aclara porque, así no confundimos a nadie utilizando métodos de clasificación de un universo personal e intransferibles de uno mismo.
Pero por qué? Es como decir que yo no considero a las Pringle patatas fritas y no digo el porqué.
Se trata de no confundir al personal.... Sí dices que tal o cual amplificador no es valvular aclara porque, así no confundimos a nadie utilizando métodos de clasificación de un universo personal e intransferibles de uno mismo.


Tokai-Blackstar escribió:Pero por qué? Es como decir que yo no considero a las Pringle patatas fritas y no digo el porqué.
Se trata de no confundir al personal.... Sí dices que ta lo cual amplificador aclara porque, así no confundimos a nadie utilizando métodos de clasificación de un universo personal e intransferibles de uno mismo.
Pues sencillamente por que un valvestate por tener una valvula en el previo no se le puede considerar un autentico valvular.
Pues un ht 50 tiene tan solo 2 valvulas en previo y saca toneladas de ganancia , no puedo considerarlo igual que un tiny terror que con las mismas valvulas en previo no saca tanta ganancia ni de coña , eso me hace pensar que no son la misma cosa.
[ Imagen no disponible ]
pero que coño es esto jaja


#22
Si no entiendo mal tu defines a un amplificador como válvulas o no en función del nivel de ganancia que de en proporción al número de válvulas que lleva en el previo.... Sin duda un método de clasificación original.
La realidad es que en todo catálogo y clasificación existente de amplificadores que cualquiera encontrará en páginas de fabricantes o ventas, encontraremos que un amplificador "All Valve" es aquel cuyas etapas de potencia y previo estaban basadas en válvulas independientemente de la ganancia que den estos previos. Como decía el compañero anteriormente, por esa regla de tres deberíamos considerar que cuando a un amplificador le pones antes un pedal a transistores para aumentar la ganancia, deja de ser un amplificador valvular....
Un Valvestate tiene el previo basado en válvula y la etapa de potencia a transistores, por eso no es un todo a válvulas, es un híbrido, a diferencia del HT 50 que es un todo a válvulas ya que previo y etapa están basadas en ellas.
Si no entiendo mal tu defines a un amplificador como válvulas o no en función del nivel de ganancia que de en proporción al número de válvulas que lleva en el previo.... Sin duda un método de clasificación original.
La realidad es que en todo catálogo y clasificación existente de amplificadores que cualquiera encontrará en páginas de fabricantes o ventas, encontraremos que un amplificador "All Valve" es aquel cuyas etapas de potencia y previo estaban basadas en válvulas independientemente de la ganancia que den estos previos. Como decía el compañero anteriormente, por esa regla de tres deberíamos considerar que cuando a un amplificador le pones antes un pedal a transistores para aumentar la ganancia, deja de ser un amplificador valvular....
Un Valvestate tiene el previo basado en válvula y la etapa de potencia a transistores, por eso no es un todo a válvulas, es un híbrido, a diferencia del HT 50 que es un todo a válvulas ya que previo y etapa están basadas en ellas.


Hola.
Volviendo al tema del inicio del post. Si buscas buen sonido a transistores, como han dicho antes por aquí, prueba si tienes ocasión un roland jazz chorus (no hace falta que sea el 120 si no quieres cargar con un muerto tipo twin reverb... yo tengo un 55 y da mucho margen de limpio). Limpio pristino y gordote que pilla los pedales de maravilla y el mejor chorus que oirás en toda tu vida. Y de segunda mano se ven por cuatro perras ahora.
Volviendo al tema del inicio del post. Si buscas buen sonido a transistores, como han dicho antes por aquí, prueba si tienes ocasión un roland jazz chorus (no hace falta que sea el 120 si no quieres cargar con un muerto tipo twin reverb... yo tengo un 55 y da mucho margen de limpio). Limpio pristino y gordote que pilla los pedales de maravilla y el mejor chorus que oirás en toda tu vida. Y de segunda mano se ven por cuatro perras ahora.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo