Pero es un kit que te venden? No ponen los esquemas para hacerlo?
Jejejeje, pues yo al final cogiendo cosas de aquí y de allá de éste hilo, me hice con uno para modificar.
He estado trasteando con él un tiempo y ahora tengo sentimientos encontrados.
No quiero que me guste, pero me gusta, me gusta.
#43 Hmmmm, yo ése vídeo lo he visto.
Vaya por delante, que estoy a favor siempre de cualquier contenido (post, video, pdf, lo que sea) que comparta “experimentos” y más aún si además te muestra el resultado.
Quitar C35 que es lo que hace (y en la segunda parte, si no me equivoco, añadir un switch para activarlo o desactivarlo), es una modificación habitual (y casi todas, la de Wample, Monte Allums, etc) lo incluyen.
Ahora, por conocer un poco qué esperar... el MT-2 tiene ecualización antes de la entrada de ganancia y después. Al eliminar c35, se elimina un filtro de paso alto en la etapa de ecualización previa al gain (simplificando, quitamos parte de ése sonido “nasal”) por otra parte, también mete un poco más de ruido, pero bueno, el pedal tampoco es lo más silencioso del mundo.
Como decía, no tengo evidentemente nada en contra del vídeo, pero no estoy nada seguro (de hecho lo dudo, pero como encuentro esquemas de la versión Waza, con la duda me quedo) de que solo ése cambio en la pre-EQ convierta un MT-2 clásico en un Waza.
Que los nombres de los vídeos de YouTube los carga el diablo...
Sea como fuere, se agradece que lo dejes por aquí.
Al final, tras escribir el post, me puse a mirar qué le había cambiado y qué no al MT-2. Como lo hice hace meses, no me acordaba. Cierto es que estuve trasteando con varias modificaciones, pero no recordaba que al final, lo modifiqué con las recomendaciones de Monte Allums (Sustainiac Mod) y así se quedo (salvo por un par de cosas muy tontas como un par de condensadores y los diodos se clipping).
Siempre comparto las modificaciones que hago pero ésta, no siendo mía y teniendo en cuenta que otra persona la vende y no es de dominio público, creo que no debo ponerla en el foro (si buscáis bien, con paciencia la encontráis por ahí).
Si que os comento que comparado con el pedal original, es muchísimo más usable (vamos, que me mola).
lo primero es que cuando el tio prueba el pedal en el video pega un guitarrazo sin emulador de altavoz ni nada, asi a pelo.
Luego despues de haber cambiado esos dos condensadores conecta una guitarra afinada en RE con una emulacion de altavoz bien guapa.
Yo he probado un monton de mod del metalzone, he sacado condensadores y he puesto otros, cliping de diodos etc y aunque la mona se vista de seda mona se queda.
He tenido en mi vida 4 o 5 metalzones, a los ultimos que tuve los consegui muy baratos con idea de hacerles modificaciones y al final tuve que malvenderlos como pude para quitarmelos de encima.
No perdais el tiempo con este pedal, si os dan 25 euros por el ya os podeis pegar con un canto en los dientes, que hay gente que los compra.
#47 Bueno, se venden... tienen un precio caro, no sé yo cuanto se venderán.
Me gustan mucho, en general, las modificaciones de IndyGuitarist. La mod de Diezel es una de las dos (o tres, no recuerdo) que incluye en su libro.
Fue la primera que probé y coincido contigo, aunque el resultado es interesante, no es exactamente lo que yo me esperaba (aunque tampoco tengo muy claro qué me esperaba porque no acabo de entender bien cómo funcionan las pre-EQ y post-EQ (ando trasteando con un calculadora de Gyrators, pero me cuesta entenderlo)
Si tengo un rato os dejo uno de mis vídeos guarrindongos aprovechando que tengo uno modificado y otro original.