#37 El ingenio para sacar los cuartos a la gente no conoce limites. Saludos.
2
Me parecería raro que Nacho use para estas conversiones modelos standard.
En cuanto a lo del tenon corto, no estoy seguro de que eso se aplique a todas las Gibson Reissue.
A lo largo de los años Gibson a hecho de todo en las Reissue. En 2015 introdujo la serie CS ( marcado en la pala ) que eran guitarras custom shop exactamente igual que las R de 2014, pero les hicieron el tenon corto valiendo lo mismo que las de 2014 con long tenon. Para que esto? para que dieran el salto en 2016 las R como historic que tenían el querido long tenon, pasando las R de 2014 a 2016 de 4.800 € a 6.000 €,... y así de la noche a la mañana subieron 1.200 € las R. Lo sé de buena tinta.
Es decir uso el detalle del short tenon en algunas series de la custom shop como trampolin para justificar el incremento de las Historic. Así que "si "existen guitarras custom shop con short tenon. Incluso diría que guitarras Custom shop edición especial del guitar center etc. qué también son de la custom shop" , llevaban short tenon y así algunas ediciones más.
Nacho, con la influencia que tiene, es posible que Gibson se las este haciendo a él como una edición especial ?
Además, la pala es ancha y la tapa del alma se ve a la altura como las reissue. Los agujeros que se ven en la foto con Gibbons y que están tapados corresponden parece a un abr1, que han tapado para no pintar en el interior.
Con esto no quiero decir que merezca la pena pagar semejantes cantidades por esta conversión, y lo mínimo y lógico tratándose de una Leyenda como constructor, es que fueran sobre una R, que así me parece por lo que observo y lo que dice él en sus textos.
1
Baneado
Again, no quiero cortarle el royo a nadie!
Las CS del 2015 no llevan long tenon, pero llevan ABR1 con tornillos.
Algunos, entre los que me incluyo, a las CS 2015 no las consideran "reissues auténticas", ese año Gibson intentó amortizar las Reissues en favor del modelo premium True Historic.
Como no funcionó, en el 2016 las R recuperaron el long tenon, pero en el numero de serie le pusieron una R delante del año, es decir empiezan por R6.
Finalmente terminaron amortizando las True Historic y pasaron a las Reissues los plásticos correctos "butirato", la tapa de las pastillas más plana y la tapa de arce pegada con hide glue.
Las de las fotos parecen Standard USA y lo que no tiene sentido, es ofrecer un meicover premium con una guitarra CS 2015 sin long tenon.
1
Pagar 8K o 10K por una Standard tuneada me parece injustificable y absurdo. Anda que no hay réplicas históricamente correctas por mucho menos.
Me surge la duda: ¿Quién le hace las Stratos?
1
Es aberrante que aproveche un instrumento para rehacerlo, siendo ya este un muy buen instrumento.
Por la mitad de ese precio puedes sacar un guitarron de la mas alta calidad en Suhr, Gibson, Fender, PRS u otros... No me parece una buena opción.
Peeeero hay gente que le sobra la pasta y creera que un solo cambio a mejor ya vale pagar 5k mas.
#46 Efectivamente tiene licencia pero siendo sinceros, es algo entre Fender y Nacho Baños, que vende la guitarra. Por lo que me pareció entender del propio Nacho, él no la fabrica y mi curiosidad es quién las hace. Entiendo que quien la fabrica no está obligado a la licencia y por tanto no tiene por qué ser Musikraft o Allparts. Yo dudo que sea de estas marcas, apuntaría a un lutier porque hay margen pero es una mera conjetura.
#47 Musikraft no es, conozco muy bien esos mástiles, porque son los que monto en mis teles y strats.