NachoBurst

Riemann
por el 24/01/2025
manuelr escribió:
Ahora bien es difícil de dentender que te vendan una Les Paul de alta gama y haya que hacerle estas cosas, es `para reflexionar, deberían de venir ya así de fábrica.


Yo creo que el problema está en dar por hecho que hay que hacerle esas modificaciones a una Les Paul de gama alta (o a una Standard como las de las fotos) para tener un instrumento musical superior. Prefiero pensar que muchas veces, los que venimos mal de fábrica, somos los propios guitarristas.
Subir
9
OFERTAS Ver todas
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
BudSpencer
por el 24/01/2025
#24 Claro, una standard está lejos en construcción y materiales de una Reissue, pero es que a una R no le veo sentido ninguno mandarla a hacerle eso, por eso le preguntaba a Manuelr qué es lo lo que le falla una Reissue para que diga que hay  que mandarla hasta a tallarle de nuevo la tapa, ya que afirma que son Custom shops.
Subir
Wurli
por el 24/01/2025
En cuanto a sonido, tienes más probabilidades de tener un buena guitarra si vas a una tienda, pruebas muchas y te quedas con la que más te guste (aunque luego la modifiques o mejores), que encargar una custom que no puedas devolver si no es de tu agrado. Sinceramente no le veo la ventaja a ese modelo de compra.
Subir
1
El Fary
por el 24/01/2025
Pregunto. En la fotos de cabecera han tapado los agujeros del Nashville después de que salieran aquí con ellos?
Subir
1
franss99
por el 24/01/2025
Pregunta estupida: Leo que troquela hasta un número de serie, ¿no van a empezar a aparecer 59’s “originales” como churros y a algún incauto se la van a colar? ¿Va a haber algo que denote que no son lo que aparentan?
Subir
1
Paco
por el 24/01/2025
BudSpencer escribió:
ya que afirma que son Custom shops.

Pues las de las fotos no lo son. Ya lo ha comentado otro compañero antes, no tienen long tenon, luego R no pueden ser.

Luego lo de cambiar las pastillas sí afecta al tono lógicamente. Pero lo de rehacer el acabado y las cuatro paridas... no cambia el tono, la nitro es nitro, fuera, ponerse tiquismiquis con tipos de nitro eso es de gente con mucho tiempo libre.

El tipo de construcción ya viene dado de fábrica, el tipo de cola que se ha usado, de fábrica... este tema parece principalmente estético, me parece a mí. Pero hay un mercado de abogados y doctores con mucho dinero y poco tiempo libre, y este hombre lo quiere aprovechar.
Subir
2
Abrildel85
por el 24/01/2025
Sin duda , son Gibson usa , ya que tienen el tennon corto y la marca del nuevo abr que Gibson está poniendo en los modelos standard, habría que ver el
Diapasón y los inlays . No se que precio tendrán pero si es tan elevado como decís quizás optaría por una Murphy o una Carneglia 
Subir
3
BudSpencer
por el 24/01/2025
Paco escribió:
Pues las de las fotos no lo son. Ya lo ha comentado otro compañero antes, no tienen long tenon, luego R no pueden ser.

Ya, si al final es la historia de siempre, Gibson no sabe hacer Les Pauls y sus Les Pauls no suenan a Les Paul, los únicos que saben hacer Les Pauls son los japoneses y las únicas que suenan a Les Paul son las japonesas.

Paco escribió:
este tema parece principalmente estético


Me he quedado muy loco con lo de tallar de nuevo la tapa y la pala, con lo fácil que es venderla y pillar una R9.

Que ojo, esto no le quita mérito ninguno al trabajo que hacen, son temas distintos.
Subir
manuelr
por el 24/01/2025
Dicho por profesionales que hacen guitarras y de los que saben de lutheria. Una Custom Shop, a pesar de ser etiquetada como Reedición (es decir, similar  a las de los años que se supone que REPLICAN y bien que lo venden y lo hacen pagar al consumidor que se lo cree), NO son iguales, hay varios factores y uno de ellos es la forma de la tapa. Son buenas guitarra SI, algunas son muy buenas, SI, otras  excelentes SI. Pero no son iguales....

Ahora abro paraguas y a recibir porrazos verbales que es lo que toca últimamente.
Subir
manuelr
por el 24/01/2025
Si pago más de 6000 euros te aseguro que no quiero una paroximación, quiero una igual. Y ya ni hablo de 10.000 pavazos, ahí no hay margen al error. Pero cada cual es cada cual y es normal el defender las inversiones, porque a estas cifras ya no son instrumentos para tocar y disfrutar, hay que preservar lo gastado/pagado. 

Nuevos tiempos para la lírica.
Subir
3
manuelr
por el 24/01/2025
Tuve conocimiento de estas Nachoburst hace tiempo y me eché para atrás por el concepto, que conste en acta Señoría.
Subir
1
BudSpencer
por el 24/01/2025
manuelr escribió:
Dicho por profesionales que hacen guitarras y de los que saben de lutheria. Una Custom Shop, a pesar de ser etiquetada como Reedición (es decir, similar  a las de los años que se supone que REPLICAN y bien que lo venden y lo hacen pagar al consumidor que se lo cree), NO son iguales, hay varios factores y uno de ellos es la forma de la tapa. Son buenas guitarra SI, algunas son muy buenas, SI, otras  excelentes SI. Pero no son iguales....
Ahora abro paraguas y a recibir porrazos verbales que es lo que toca últimamente.



Manuel, no sé quiénes serán esos profesionales ni quiénes los que saben. Tampoco pretendo invalidar sus opiniones porque yo no soy nadie para hacerlo. 

El problema es que no hay dos burst iguales, ni en peso, ni en perfil de mástil ni en tallado de la tapa. ¿Cuál es la buena que deberían imitar las R9? ¿Las de primeros del 59 que pueden ir del 00001 al 00200 con mástil gordo tipo 58? ¿Las de los números centrales de transición?¿Las de final de año con mástil mucho más fino como las 0? 
En algún punto tendrán que aterrizar y estandarizar, digo yo.

¿Cuál es la que debe ser el modelo a seguir para que sean "iguales"? 

No te lo tomes a mal, tampoco se trata de recibir porrazos verbales, pero estamos en un foro de discusión y tu discurso, aunque ya no tengas el logo de tokai como foto de perfil, es siempre un monólogo, unidireccional: Gibson no sabe hacer sus propias guitarras, los japos sí. Las Gibson les Paul no suenan a Gibson les Paul, otras Les Paul sí. Se te pregunta por cosas concretas, nunca respondes con respuestas concretas que lo respalden. 

Y ojo, jamás pondré en duda tus conocimientos sobre Tokai porque eres, probablemente, de los que más saben al respecto aquí, pero creo que se me entiende.



manuelr escribió:
es normal el defender las inversiones, porque a estas cifras ya no son instrumentos para tocar y disfrutar, hay que preservar lo gastado/pagado.
Nuevos tiempos para la lírica.


No tengo ninguna R en propiedad, no defiendo ninguna inversión. 

Lo dicho, disculpa si te ha sentado mal. 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo