
Pedalera boss me 50


OFERTAS Ver todas
-
-24%DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
-
-24%DAngelico Excel 59 Solid Black
-
-11%Ibanez AE340FMH-MHS

Un primer consejo es que te escuches, que empieces a cambiar configuraciones y a probar, porque en esto se basa la experiencia. Otro consejo que te daría es que cambiases de pedalera.. Es cierto que es Boss, pero un guitarrista amigo mio la tuvo 9 años y NUNCA le conseguimos sacar un sonido bueno. Para empezar va muy bien, pero cuando vayas educando tu oido, ninguna distorsion u overdrive te sonara igual.
Pero bueno, son ganas y experiencia.. y si tienes ganas, lo otro vendra con el tiempo.
Un saludo y suerte!
Pero bueno, son ganas y experiencia.. y si tienes ganas, lo otro vendra con el tiempo.

Un saludo y suerte!




Hola: Soy nuevo en el foro y quizás te podría ayudar con algo; ya que también tengo la me-50 junto con otros efectos:
1)- Tienes que partir de la base que esta pedalera reune muchos efectos de la línea
boss y otros más. Eso implica que nunca tendrás las mismas opciones que tiene un
stompbox. Ejemplo: El trémolo de Boss tiene además de rate y speed, elección de la
señal (cuadrada o sinusoidal); eso no está en la me-50.
2)- La calidad del sonido es muy buena, pero hay opciones mejores que otras. El "Tone
Modify" la encuentro sin muchos resultados. Para esfectos de guitarra acústica uso
el Boss AC-3 y para ajustes de tono de mi guitarra, el MXR 6 band eq (Lo uso antes
de la me-50 para moldear a mi guitarra o darle un punch; o en el caso de usar
distorsión, después; si la usas antes no habrá cambios notables.
3)- Si la distorsión no te satisface por completo: coloca un equalizador después de tu
me-50 y obtendrás un sonido espectacular.
4)- El Octavador es muy bueno, pero sólo para notas independientes. Yo uso además el
EHX Pog para usar una mayor gama de octavas y sonidos en acordes.
5)- Si quieres un harmonizador de lujo, tienes el Eventide Pitch factor. Revísalo en la
página de la marca (Eventide) y prepárate para unos US$ 499,0.
Como te dijieron arriba: "Lo mejor es experimentar". Recuerda que los gustos son subjetivos, así que sácale tú el jugo a tu me-50 y si encuentras necesario, apóyala con algo más.
Por mi lado, he tenido la me-50 por más de 6 años, es mi tercera pedalera de fectos, y me encanta. A lo más, le agregué cosas.
Oka, ojalá te haya podido ayudar en algo con mi poca experiencia.
Nos vemos.
---------------------------------
Se me olvidaba algo en el punto 3: Si quieres moldear a full tu distorción, coloca tu eq después de ella y antes de la modulación, delay y reverb. Este es otro problema de la me-50: no puedes tener loop de efectos ni colocar un efecto externo en alguna posición determinada. Por mi lado, cuando moldeo una distorción con un eq, no uso posteriormente mod, delay ni rev. Ojo que la me-50 tienes también unas distorciones muy buenas que puedes ajustar su gain, bottom, tone y level; ahí sí puedes usar full tu mod, delay y rev.
Chao
1)- Tienes que partir de la base que esta pedalera reune muchos efectos de la línea
boss y otros más. Eso implica que nunca tendrás las mismas opciones que tiene un
stompbox. Ejemplo: El trémolo de Boss tiene además de rate y speed, elección de la
señal (cuadrada o sinusoidal); eso no está en la me-50.
2)- La calidad del sonido es muy buena, pero hay opciones mejores que otras. El "Tone
Modify" la encuentro sin muchos resultados. Para esfectos de guitarra acústica uso
el Boss AC-3 y para ajustes de tono de mi guitarra, el MXR 6 band eq (Lo uso antes
de la me-50 para moldear a mi guitarra o darle un punch; o en el caso de usar
distorsión, después; si la usas antes no habrá cambios notables.
3)- Si la distorsión no te satisface por completo: coloca un equalizador después de tu
me-50 y obtendrás un sonido espectacular.
4)- El Octavador es muy bueno, pero sólo para notas independientes. Yo uso además el
EHX Pog para usar una mayor gama de octavas y sonidos en acordes.
5)- Si quieres un harmonizador de lujo, tienes el Eventide Pitch factor. Revísalo en la
página de la marca (Eventide) y prepárate para unos US$ 499,0.
Como te dijieron arriba: "Lo mejor es experimentar". Recuerda que los gustos son subjetivos, así que sácale tú el jugo a tu me-50 y si encuentras necesario, apóyala con algo más.
Por mi lado, he tenido la me-50 por más de 6 años, es mi tercera pedalera de fectos, y me encanta. A lo más, le agregué cosas.
Oka, ojalá te haya podido ayudar en algo con mi poca experiencia.
Nos vemos.
---------------------------------
Se me olvidaba algo en el punto 3: Si quieres moldear a full tu distorción, coloca tu eq después de ella y antes de la modulación, delay y reverb. Este es otro problema de la me-50: no puedes tener loop de efectos ni colocar un efecto externo en alguna posición determinada. Por mi lado, cuando moldeo una distorción con un eq, no uso posteriormente mod, delay ni rev. Ojo que la me-50 tienes también unas distorciones muy buenas que puedes ajustar su gain, bottom, tone y level; ahí sí puedes usar full tu mod, delay y rev.
Chao

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo