¿Exportarlo a menor bitrate?.
¿Comprimirlo a cualquier otro formato?.
No hay muchas opciones para esto...
si lo pasas a mp3 perderaa muchisimo peso, yo he llegado a pasar a menos de 1 mb un wav de 23 mb
#3 por dios nooooooooooooo°°°°°°°°°
Perderías excesiva calidad.
Fíjate si estas grabando en calidad DVD o CD y la profundidad de bits (8, 16, 32) ya que dependiendo de la profundidad y calidad te pesaran 300 o 50 mb (50 seria calidad CD a 16bits).
No tomarselo mal... es que cuando reduces el archivo original a calidad mala luego NO puedes subir la calidad. Da igual que una caancion te ocupe 4 Gb, luego la grabas en un DVD y yau, que un DVD cuesta unos céntimos y regrabar toda una cancion es mas costoso.
Cuanta mejor calidad mejor para un futuro.
Alex,
Si, si eso ya... pero igual quiere un formato un poco más manejable para escuchar...
Tendrá su proyecto original con sus pistas a la máxima calidad pero podrá exportar una copia a otro formato que no sea wav para, por ejemplo, meterlo en un reproductor portátil.
Vamos, digo yo...
o para colgarla en internet, yo no me bajaria una cancion de 250 mb, xD
No me parece mp3, solo wave y otros formatos raros como AIFC, AIFF, MPEG, OggVorbis Etc. ¿porsierto alguien tiene idea para que son esos formatos?
#9
son formatos de compresion de archivos diferentes...
igual que en audio existe el formato de compresion mp3, tambien existen otros muchos mas formatos diferentes, bajo mac se suelen usar los formatos aiff u ogg...luego tienes los archivos de video, que tienen otros formatos de compresion tipo mpeg, divx, wmv...etc...
bajo windows, sobre todo, ese tipo de formato de compresion de archivos es privativo, es decir, hubo una empresa que en su dia patento su rutina de programacion para comprimir archivos, y si tu ahora creas un programa complejo, como puede ser un secuenciador, y si quieres usar ese tipo de compresion, tienes que pagarles a esas compañias para poder ofrecerlo dentro de tu programa...
para casi todo tipo de conversion de formatos y compresion, tambien existen progamitas open source...reaper por ejemplo no tiene conversor mp3 nativo, para eso usa open source y le da soporte...
pero cubase si que tiene mp3 de forma nativa...busca que en algun lado tiene que estar...
#9
en el cubase el archivo que te sale para exportar no pone "mp3" pone "MPEG 1 Layer 3 File", que viene a ser lo mismo . Una canción que ocupa por ejemplo 60 mb te ocupara hacia los 10 MB a 320Kbit
#10 #11 y Que tal la calidad en mp3 , ¿Cambia o algo?