Preguntas sobre Strato Player

innercoil
#1 por innercoil hace 3 semanas
En el 2020 compré un Player HSS, y ahora solo el queda el cuerpo. Tengo varias preguntas que me rondan.
Si la vendiera, cual sería su precio "justo" teniendo en cuenta que tiene los siguientes cambios:

El mástil por uno de una American Performer, 389€
El golpeador por un Custom Shop 50´s tortoise, 315€
El puente por un VegaTrem VT1 UltraTrem 2PT Sat.St.Steel, 280€

Ha esto habría que restarle lo que he sacado con la venta del mástil y el golpeador original, 210€

Y valorar el precio de la guitarra que en su día me costo 675€

Y la siguiente pregunta es que acabo de poner el número de serie del mástil en el buscador de Fender y no me sale solo el mástil, si no un guitarra completa, una Limited Edition American Performer Stratocaster®. No lo entiendo si venden el mástil como recambio que no salga ahí como recambio.

A ver que precio sería el justo, en caso de venderla, y ya por curiosidad, porque me sale un guitarra completa con la numeración del mástil.

Saludos... 😎
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Blackstar FLY 3 Bluetooth Charge BL
    111 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
Edurain
#2 por Edurain hace 3 semanas
Lo justo seria el precio que tu creas conveniente por las actualizaciones que has hecho.
El problema es que los compradores no valoran que tenga un mástil de Perfomer, o un puente vegatrem, si no la guitarra al completo, que tiene que tener un puente, un mástil, un golpeador...
Si sumas todo, 1659, a esto le reduces lo que costarían nuevos el mástil, el golpeador y el puente de la player, unos 400€ (no lo que tu sacaste, si no nuevo como compraste lo demás) quedan 1259, reducele un 40%, serian 750€, echale 800€, suponiendo que alguien quiera ese material o trate la guitarra como un todo con esas mejoras y siendo consciente de que vendes una all parts.
Si algún día alguien decide venderla se la tasaran como el numero de serie, si no no es entendido, en cuyo caso colara, pero si es tiquismiquis, vera que no es una performer, por que en el cuerpo debe llevar la info de la player. Problema...
Si la quieres vender rápido, creo que su coste real debería ser unos 600€.
Es mi opinion, no es catedra, otros opinaran diferente.
Subir
2
PA.LU.A
#3 por PA.LU.A hace 3 semanas
El problema es que es una partcaster y por tanto reduce el precio de si es una guitarra completa Fender
A mi juicio, si quieres venderla rápido, que la cosa no pase del mes, la pondría a 650 €. Ponla a 700 € al principio a ver que ocurre y luego, si no ves una respuesta favorable, la puedes ir bajando de precio
Subir
innercoil
#4 por innercoil hace 3 semanas
No se que haré. Es solo algo que se me ha pasado por la cabeza. La guitarra suena muy bien, es cómoda y me gusta. En todo caso, sería para pillar otra Strato superior y no se si me compensaría la diferencia de precio. Me lo pensaré.

Lo que no entiendo es lo del mástil, la numeración y que salga una guitarra completa. No logro entenderlo.
Subir
PA.LU.A
#5 por PA.LU.A hace 3 semanas
#4 Lo del número de serie no tengo ni idea
Sobre lo otro seguro que te sale más rentable vender las piezas por partes, el cuerpo por un lado, el golpeador con las pastillas por otro y el mástil por otro, te van a pagar más
Subir
Maranello
#6 por Maranello hace 3 semanas
Mi Player la vendí por 420€, pero no tenía mejoras. 

No creo que te compren la guitarra por el valor real de todas las opciones que le has puesto ni de lejos. 

Si tuvieras las piezas originales, las podrías volver a poner, pero veo que no es el caso. Pero al menos el vegatrem lo quitaba seguro, siempre lo puedes volver a utilizar en otra guitarra o venderlo como pieza suelta.

Lo del número de serie es un misterio. Pero no es la primera vez que pasa, no deben tener un seguimiento muy fino de los serial. Hace poco un compañero ha abierto un hilo porque el serial del COA y de la guitarra no son los mismos, y en Fender le han contestado que el bueno es el del COA 
Subir
1
innercoil
#7 por innercoil hace 3 semanas
PA.LU.A (P.L.P.) escribió:
seguro que te sale más rentable vender las piezas por partes

Pues seguro que si. De momento solo lo tengo en mente.

Maranello escribió:
Lo del número de serie es un misterio. Pero no es la primera vez que pasa, no deben tener un seguimiento muy fino de los serial. Hace poco un compañero ha abierto un hilo porque el serial del COA y de la guitarra no son los mismos, y en Fender le han contestado que el bueno es el del COA

Si, ya he visto el post. Les he enviado un mensaje a los de Fender a ver que me dicen. Se supone que un mástil nuevo en venta en una tienda, se puede considerar un recambio y no una guitarra completa. A ver si al final me mandan un COA de una custom shop...  😂
Subir
zos7
#8 por zos7 hace 3 semanas
y por qué no vendes sólo el cuerpo y te compras un cuerpo mejor?
Subir
1
innercoil
#9 por innercoil hace 3 semanas
#8  

Pues mira, eso no se me había ocurrido. Aunque el original es bastante resonante. Lo era antes, y ahora con el vegatrem, todavía más.
Subir
zos7
#10 por zos7 hace 3 semanas
#9   Entonces todo apunta a que te la quedes :meparto:
Subir
1
innercoil
#11 por innercoil hace 3 semanas
Pues al final me he liado la manta a la cabeza y la he puesto en venta... 🤓
Subir
Sandman
#12 por Sandman hace 3 semanas
Yo he vendido una player SSS por 500€ con un estuche.

Sinceramente, ninguna de esas mejoras me parecen significativas. Y creo que harías bien quedándote la guitarra o publicándola como partcaster.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo