Un DOD Metal Maniac allá por el 94. Desde entonces enganchado a los pedales de metal, no soy capaz de vender ninguno y la colección solo hace que crecer... malditos pedales.
Un metal zone, un amigo lo tenía y repetía el mantra de que se podía conseguir todo tipo de distorsiones con el, así que me lo pillé por 17.000 pelas en el 1998. Lo usaba en el canal limpio de un laney tf200, y pasados los años me di cuenta que era mejor la distorsión del propio ampli que el del metal zone...en fin novatadas que cometemos...
A los 3-4 meses de empezar a tocar con una guitarra de packd con ampli a transistores de 15watts, decidí junto a un amigo que eso de apretar el botón del ampli para pasar de limpio a distorsión no quedaba bien, y nos fuimos a Bosco en Valencia. Entramos y pedimos algo para sonar heavy, y nos vendieron el boss metal zone.
Lo vendí tras unos años, y me arrepiento porque com eq es bestial
Vaya por delante que no tengo ni idea del tema pedales.
Hace más de 40 años que toco la guitarra (normalmente solo y en casa) nunca había usado pedales (salvo un Digitech RP50 que presté a perpetuidad porque no me gustó nada). Tampoco había sentido la necesidad de tenerlos.
Hasta que, hace unos meses, empecé a mirar algo que le diese un poco de cuerpo al sonido de mis guitarras (sobretodo las que llevan pastillas simples) y, después de mucho buscar, escuchar videos, leer opiniones y dudar entre un OCD o un Blues Driver, escogí un Electro Harmonix East River Drive. Estaba muy bien de precio y además me lo recomendaron en Alfasoni cuando les dije lo que buscaba.
Y estoy encantado con el bicho en cuestión. Es justo lo que buscaba. El problema, naturalmente, es que ahora el GAS ha ampliado su campo de acción y tengo curiosidad para probar otros tipos de pedal. Por lo menos, mientras miro pedales, no compro guitarras... Bueno, sí, una. Porque con el confinamiento hay tiempo para todo...
Salud!
Una zoom 505, de la cual no entendía para que servían la mitad de los parámetros: ajuste del compresor, noise gate.... no tenía ni pajolera idea!!!!
Lo enchufaba al limpio de un peavey rage de 15w, para perpetrar temas de Iron Maiden.... hace 24-25 años.... Hoy diría seguramente que sonaba a rayos, pero yo me lo pasaba pipa!!!
Acabé regalándosela a un amigo
Pedalera Korg Ax300g que metida por un ampli Fender a transistores Stage 112, sonaba a gloria bendita (aún no conocía las válvulas). Cuando descubrí que a una distorsión le podías meter un delay a modo de colchón lo flipé aún más. Me hize mi limpio, mi limpio con chorus, mi distorsión heavy, mi disto de solos... la distorsión de solos con delay. Exprimí la pedalera al máximo hasta que me compré un Fender Hot Rod Deluxe e intenté meter mi pedalera por ahí... sonaba a mierda crujiendo cubierta por una manta.
Bueno, siempre que he metido aparatos digitales por el input de un ampli de válvulas me ha pasado lo mismo, no consigo hacerlos sonar bien, siempre escucho el "plastico"
korg DST 3 japones que compre hara 20 años, nunca lo use demasiado, pero le tengo cariño... no volvi a comprar un pedal hasta hace bien poco
#32 Si nos ponemos en esas, el mío de whisky!