
¿Qué puente es mejor, el fijo o un floyd rose?

OFERTAS Ver todas
-
-10%Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
-
-15%Fender AM Pro II Jazzmaster
-
-10%Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst



como ya dijeron es cuestion de gustos, el FR ofrece una versatilidad de aciones qeu el tremolo normal de 6 tornillos no.
igual el fr no es el unico flotante qeu ahi, existen otros sistemas como el PRS o el Wilkinson que son puentes flotantes con un poco menos de acion que el FR pero con un sustain mas destacable.
un saludo rocks90s
igual el fr no es el unico flotante qeu ahi, existen otros sistemas como el PRS o el Wilkinson que son puentes flotantes con un poco menos de acion que el FR pero con un sustain mas destacable.
un saludo rocks90s


Para mi ninguno de los dos es mejor que el otro ya que simplemente son sistemas diferentes. Es como preguntar que guitarra es mejor una Stratocaster o una Les Paul son conceptos distintos pero igual pueden servir para muchos estilos. Pues segun los gustos. Si crees que le daras uso al Floyd compra una guitarra que lo lleve y si no pues una con puente fijo. Saludos compañeros.
Ventajas y desventajas Floyd: Opcion a mayor digamos pirotecnia (vai y demas) tremolo y tal por otro lado esta el tema de que requiere un mantenimiento mas preciso, el cambio de cuerdas puede convertirse en una odisea sobretodo cuando se cambia de calibre.
Puente fijo: Mayor sustain y aunque el mantenimiento es minimo a veces tambien lo requiere evidentemente, es mas practico sobretodo en directo ya que si solo dispones de una guitarra el posible cambio de una cuerda es mas rapido.
Ventajas y desventajas Floyd: Opcion a mayor digamos pirotecnia (vai y demas) tremolo y tal por otro lado esta el tema de que requiere un mantenimiento mas preciso, el cambio de cuerdas puede convertirse en una odisea sobretodo cuando se cambia de calibre.
Puente fijo: Mayor sustain y aunque el mantenimiento es minimo a veces tambien lo requiere evidentemente, es mas practico sobretodo en directo ya que si solo dispones de una guitarra el posible cambio de una cuerda es mas rapido.


Personalmente me quedo con el OFR, me da todo lo que quiero, mucha versatilidad y gran cantidad de variantes..
Las desventajas que le veo al Floyd:
Tardas mas en cambiar las cuerdas.
Si no sabes mantenerlo, necesitas un luthier para que te lo mantenga estable, aunque en mi caso, el OFR sólo necesitó una vez de ajuste y va de lujo, pero hay otros Floyds que necesitan ajustes constantes, eso depende de la calidad. Dicho sea de paso, que ya se mantenerlo perfectamente.
Esos son las unicas desventajas que le veo, y referente al sustain, compare con uno fijo y la direfencia no es muy notoria.
Las desventajas del Fijo:
No tienes esa versatilidad que te da el Floyd, ese juego con los tonos.
Del resto, para mi no tiene nada malo, aunque necesites unas buenas clavijas para que no se te desafine, ya que no lleva bloqueador en la cejilla.
Las desventajas que le veo al Floyd:
Tardas mas en cambiar las cuerdas.
Si no sabes mantenerlo, necesitas un luthier para que te lo mantenga estable, aunque en mi caso, el OFR sólo necesitó una vez de ajuste y va de lujo, pero hay otros Floyds que necesitan ajustes constantes, eso depende de la calidad. Dicho sea de paso, que ya se mantenerlo perfectamente.
Esos son las unicas desventajas que le veo, y referente al sustain, compare con uno fijo y la direfencia no es muy notoria.
Las desventajas del Fijo:
No tienes esa versatilidad que te da el Floyd, ese juego con los tonos.
Del resto, para mi no tiene nada malo, aunque necesites unas buenas clavijas para que no se te desafine, ya que no lleva bloqueador en la cejilla.


lo mejor es un puente flotante con doble bloqueo, algo engorroso si pero si es de una buena construccion y hecho especificamente para determinada guitarra tienes las dos ventajas de los dos tipos de puentes eso si un fijo siempre tendra un pelin mas de sustain pero en algunos estilos de metal eso se arregla facil. es cuestion de uso mas que de gustos


Hola.
Para mi gusto un puente elevado bien calibrado y ajustado es lo mejor.
Ahora bien tienes que valorar si encaja en tu estilo de tocar.... si no vas a utilizarlo nada pues simplemente no lo tengas.... si vas a utilizarlo como vibrato y poco más te pueden servir otros tipos de puente que no sean tipo floyd. Si te va la marcha... es obligado.
Ventajas, evidentemente puedes desarrolar técnicas y recursos que un puente fijo no puede (estricta ley física). Si el puente es de calidad y bien ajustado es más estable. Evidentemente pierde algo de sustain... aunque para mi es algo relativo. Si es de calidad y bien ajustado su octavación es precisa y perfecta.
Desventajas... pues requiere mucho mantenimiento y ajustes para gozar plenamente de él, y un simple cambio de cuerdas puede llegar a convertirse en un suplicio. (Has leído el hincapié en calidad y bien ajustado??)
Si realizas conciertos o grabaciones mi consejo es que dispongas de dos guitarras con puente elevado.
Saludos.
Para mi gusto un puente elevado bien calibrado y ajustado es lo mejor.
Ahora bien tienes que valorar si encaja en tu estilo de tocar.... si no vas a utilizarlo nada pues simplemente no lo tengas.... si vas a utilizarlo como vibrato y poco más te pueden servir otros tipos de puente que no sean tipo floyd. Si te va la marcha... es obligado.
Ventajas, evidentemente puedes desarrolar técnicas y recursos que un puente fijo no puede (estricta ley física). Si el puente es de calidad y bien ajustado es más estable. Evidentemente pierde algo de sustain... aunque para mi es algo relativo. Si es de calidad y bien ajustado su octavación es precisa y perfecta.
Desventajas... pues requiere mucho mantenimiento y ajustes para gozar plenamente de él, y un simple cambio de cuerdas puede llegar a convertirse en un suplicio. (Has leído el hincapié en calidad y bien ajustado??)
Si realizas conciertos o grabaciones mi consejo es que dispongas de dos guitarras con puente elevado.
Saludos.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo