Reparación marcas Fender Stratocaster Mex

Julián
por el 21/03/2024
Buenas compañeros,

Recientemente he comprado una Stratocaster Mexicana que tiene algunas marcas en el mástil y me gustaría saber qué posibilidades tengo de repararlo en casa si no es un proceso muy complicado, o si hay algún luthier por aquí que pueda hacer algo de magia y darme un presupuesto.

Un saludo
Archivos adjuntos ( para descargar)
Screenshot 2024-03-21 172808.png
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
  • -20%
    tc electronic Hall of Fame 2
    111 €
    Ver oferta
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
Edurain
por el 21/03/2024
Yo lo dejaría así...
Creo que se pone una capa gruesa de loctite y luego se lija con lija 200, 500, 800, 2000 y se pinta transparente encima, pero casi saldrá mas barato comprar un mástil... por que lleva faena. De todas maneras algun luthier te dira mejor
Subir
mane_
por el 21/03/2024
Loctite no. Eso seguro.

No es fácil de hacer. Hay vídeos para hacerlo con un paño húmedo y calor mediante un soldador. Pero yo no lo haría. Disfruta la guitarra.
Subir
2
Strato_Custer Baneado
por el 21/03/2024
Déjala así.
Subir
1
Raul3r
por el 22/03/2024
Uff, no se.. si no te supone una molestia al tocar dejalo asi, y si solo es por el efecto visual no lo toques , pues siempre estara a la vista.
Subir
fonseca_bg
por el 22/03/2024
Parecen marcas profundas... Si te ha llegado así, quizá lo mejor sería intentar cambiar la guitarra.

Si no se puede cambiar, puedes intentar disminuir la profundidad con humedad y calor. No van a desaparecer, pero se puede intentar reducir la profundidad. Hay cierto riesgo de dañar el mástil, tenlo en cuenta. Además, tienes el problema del barniz, que no va a dejar que la madera se humedezca...
También se puede retirar el barniz y trabajar sobre la madera desnuda, pero es una modificación importante. Cambia drásticamente el tacto del mástil...
Rellenar los surcos con barniz, cianocrilato, resina... También se va a notar al tacto y a la vista...
La última es dejarlo tal y como está...
Subir
Fran
por el 22/03/2024
Cualquier solución casera será el típico caso de "peor el remedio que la enfermedad". Para hacerlo bien, hay que ir a un luthier, lijar, reparar, volver a barnizar... no será barato.

Si no te incomoda, déjalo así.
Subir
1
El Marin
por el 22/03/2024
mane_ escribió:
Hay vídeos para hacerlo con un paño húmedo y calor mediante un soldador


Yo lo he hecho y funciona. Bueno, a mi, me funcionó.
Subir
1
Maranello
por el 22/03/2024
Si no te molestan las marcas al tocar, mejor déjala como está. Son marcas algo profundas pero no ha saltado el barniz ni nada.

Soluciones caseras hay, pero si no eres un poco manitas la puedes dejar peor de lo que estaba. Y un luthier te va a cobrar una pasta por tapar, pulir, y volver a barnizar. Así a ojo, unos 150€ más o menos.
Subir
Félix Pérez Sarmiento
por el 22/03/2024
Yo se lo hice a un mastil de arce lo del cautin caliente y el trapo humedo y me funciono perfecto. Cierto es que tampoco tenia esa capota de barniz
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo