Review Fender Mustang.
[ Imagen no disponible ]
La Mustang es un modelo de guitarra eléctrica fabricada por la compañía Fender y entró al mercado el año 1964, siendo el resultado del rediseño de las Musicmaster y Duo-Sonic. Se fabricó hasta el año 1982 y se reeditó en 1990. Durante los años 1990 la Fender Mustang fue muy usada por los músicos de Rock alternativo, guitarras que generalmente eran de corta escala.
La guitarra consta de 2 pastillas single coil, con una inusual configuración, ya que tenia un singular trémolo que sólo compartiría con su derivado: la Jag-Stang. Leo Fender creó esta guitarra económica especialmente para los estudiantes avanzados y diseñó este tremolo especial para satisfacer dicho propósito.
Su cuerpo similar a la Jazzmaster, pero en general siguó el estilo de la Musicmaster II y la Duo-Sonic II. También se observan semejanzas con la Stratocaster excepto por el estilo de la forma. La Stratocaster es más "redonda" y la Mustang más "alargada". Es una especie de híbrido entre la stratocaster y la telecaster
Al mismo tiempo que la guitarra Mustang apareciera en el mercado, Fender introdujo el Fender Mustang Bass. El modelo tenía las mismas características que la guitarra y por su tamaño de corta escala se hizo muy popular entre los bajistas que recién se iniciaban en este instrumento.
El año 1967 apareció otra variación de la Mustang, la Fender Bronco. Esta guitarra tenía el mismo cuerpo de la Mustang, con la diferencia que esta solo tenía una pastilla, como la Musicmaster. En 1968 se lanza una línea de "competición", con unas "bandas de carrera" pintadas a un costado, como un auto deportivo. Este diseño desaparece a mediados de los 70s. ( extraído de Wikipedia ).
Estamos hablando de una guitarra con el cuerpo de Alder de una pieza, mástil de Maple (Arce blanco) y diapasón de Rosewood (Palorrosa),esta combinación tan característica en guitarras Fender, le da un sonido también muy de la marca, es decir, limpio y cristalino sin distorsión, y brillante y con poco cuerpo con distorsión.Mi Fender está fabricada en el año 1973,en las fotos podéis ver el número de serie,con eso es fácil adivinar su edad,ya q solo hay q ir a la web de Fender y te dice su origen y fecha de salida.

El compañero Ramis lo explico muy bien en este enlace.
¿De que año es tu Fender? - Guitarristas.Info
Esta guitarra para mi gusto lo mejor q tiene es el sonido q saca con el slide,y eso es básicamente por su puente q no viene recto como en la mayoría de guitarras,en las fotos se puede apreciar,
[ Imagen no disponible ]
Los clavijeros son originales y a pesar de tener mas 36 años, las palometas de plástico han aguantado bien.
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
Como os dije mas arriba, el cuerpo es de una pieza ,de madera de Alder de primera calidad.
Es una guitarra muy cómoda y eso influye mucho a la hora de tocar bastante tiempo, ya q su peso es muy liviano,de ella destacaría su sonido Fender total, con un timbre muy brillante, sin el cuerpo q me da la Sg, pero muy agradable para ciertos estilos musicales ( pop,country,blues,etc..).
Lleva dos interruptores con 3 posiciones cada una, lo q le da mucha variedad de tonalidades.
Como punto negativo destacaría su vibrato, imposible utilizarlo a menudo sin crear desafines constantes, así q e optado por no tocarlo, también veo como punto negativo su diapasón tan pequeño, casi no cogen mis dedos en trastes mas bajos y esos interruptores los encuentro muy engorrosos para cambiar rápido en un momento dado de un tema.
Como aspectos positivos podemos destacar su línea tan sencilla y efectiva, su comodidad colgada en el hombro y saber q estamos hablando de una guitarra mítica.
Aquí os dejo una muestra de su sonido.

Bye compañeros.
[ Imagen no disponible ]
La Mustang es un modelo de guitarra eléctrica fabricada por la compañía Fender y entró al mercado el año 1964, siendo el resultado del rediseño de las Musicmaster y Duo-Sonic. Se fabricó hasta el año 1982 y se reeditó en 1990. Durante los años 1990 la Fender Mustang fue muy usada por los músicos de Rock alternativo, guitarras que generalmente eran de corta escala.
La guitarra consta de 2 pastillas single coil, con una inusual configuración, ya que tenia un singular trémolo que sólo compartiría con su derivado: la Jag-Stang. Leo Fender creó esta guitarra económica especialmente para los estudiantes avanzados y diseñó este tremolo especial para satisfacer dicho propósito.
Su cuerpo similar a la Jazzmaster, pero en general siguó el estilo de la Musicmaster II y la Duo-Sonic II. También se observan semejanzas con la Stratocaster excepto por el estilo de la forma. La Stratocaster es más "redonda" y la Mustang más "alargada". Es una especie de híbrido entre la stratocaster y la telecaster
Al mismo tiempo que la guitarra Mustang apareciera en el mercado, Fender introdujo el Fender Mustang Bass. El modelo tenía las mismas características que la guitarra y por su tamaño de corta escala se hizo muy popular entre los bajistas que recién se iniciaban en este instrumento.
El año 1967 apareció otra variación de la Mustang, la Fender Bronco. Esta guitarra tenía el mismo cuerpo de la Mustang, con la diferencia que esta solo tenía una pastilla, como la Musicmaster. En 1968 se lanza una línea de "competición", con unas "bandas de carrera" pintadas a un costado, como un auto deportivo. Este diseño desaparece a mediados de los 70s. ( extraído de Wikipedia ).
Estamos hablando de una guitarra con el cuerpo de Alder de una pieza, mástil de Maple (Arce blanco) y diapasón de Rosewood (Palorrosa),esta combinación tan característica en guitarras Fender, le da un sonido también muy de la marca, es decir, limpio y cristalino sin distorsión, y brillante y con poco cuerpo con distorsión.Mi Fender está fabricada en el año 1973,en las fotos podéis ver el número de serie,con eso es fácil adivinar su edad,ya q solo hay q ir a la web de Fender y te dice su origen y fecha de salida.

El compañero Ramis lo explico muy bien en este enlace.
¿De que año es tu Fender? - Guitarristas.Info
Esta guitarra para mi gusto lo mejor q tiene es el sonido q saca con el slide,y eso es básicamente por su puente q no viene recto como en la mayoría de guitarras,en las fotos se puede apreciar,
[ Imagen no disponible ]
Los clavijeros son originales y a pesar de tener mas 36 años, las palometas de plástico han aguantado bien.
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
Como os dije mas arriba, el cuerpo es de una pieza ,de madera de Alder de primera calidad.
Es una guitarra muy cómoda y eso influye mucho a la hora de tocar bastante tiempo, ya q su peso es muy liviano,de ella destacaría su sonido Fender total, con un timbre muy brillante, sin el cuerpo q me da la Sg, pero muy agradable para ciertos estilos musicales ( pop,country,blues,etc..).
Lleva dos interruptores con 3 posiciones cada una, lo q le da mucha variedad de tonalidades.
Como punto negativo destacaría su vibrato, imposible utilizarlo a menudo sin crear desafines constantes, así q e optado por no tocarlo, también veo como punto negativo su diapasón tan pequeño, casi no cogen mis dedos en trastes mas bajos y esos interruptores los encuentro muy engorrosos para cambiar rápido en un momento dado de un tema.
Como aspectos positivos podemos destacar su línea tan sencilla y efectiva, su comodidad colgada en el hombro y saber q estamos hablando de una guitarra mítica.
Aquí os dejo una muestra de su sonido.

Bye compañeros.

