Ruido de "metronomo" en ampli

Axlr03
por el 25/01/2024
Holaa, bueno, les comento

Tengo un amplificador Behringer V Tone gm108 y siempre ha funcionado de lo mas normal, pero hoy mismo, tocando, de un momento a otro empezó este ruido que les comento, es como un tac, tac, tac, tac constante, como si el amplificador tuviese un metronomo incorporado.

Es bastante molesto porque no te deja concentrarte en los tiempos de la cancion que estas practicando, porque más encima suena alto, no es que sea bajito y sea casi imperceptible, no, suena al mismo nivel que la guitarra, depende de cuánto suba el volúmen claro.

Por si se lo preguntan, si hay tierra, y si probe en varios enchufes (yo por lo general uso el ampli conectado a la zapatilla donde conecto la pc, pero probé en los demas enchufes de la casa), tambien pasa lo mismo con otro ampli que tengo, y en ambos tambien sucede sin tener la guitarra enchufada incluso.

Si alguien pudiera decirme que es lo que sucede estaria agradecido, soy nuevo en lo de las guitarras eléctricas y amplificadores por lo que estoy re perdido, saludos
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
fosfeno
por el 25/01/2024
Hola, supongo que eso ocurre independientemente de si está conectado algo en la entrada o no. En ese caso es posible que sea debido a algún condensador electrolítico en mal estado... si ves alguno hinchado seguramente sea esa la causa, aunque también puede estar mal aunque no se aprecie a simple vista. Puedes buscar imágenes usando el término "bulging capacitor".

Si vas a abrirlo ten en cuenta que algunos condensadores pueden tener una carga mortal aún con el ampli desenchufado, y además pueden recuperar la carga a pesar de haberlos descargado sin enchufar el equipo, por lo que mejor no tocar nada del circuito si no sabes como hacerlo.
Subir
PA.LU.A
por el 25/01/2024
Behringer V Tone gm108
Chungo lo que cuenta... Son asuntos electrónicos que te va a costar más repararlo que el propio amplificador
Véndelo en wallapop
Subir
Sergi
por el 25/01/2024
#3
Solamente recordar que si se vende..... para ser legal, no hay que olvidarse de avisar, que lleva metrónomo incorporado (sin posibilidad de regularle el tempo).

Lo comento por qué suelo comprar cosas de segunda mano, y aunque todavía no me han "colao" alguna en con "vicio oculto".....no me haria gracia....llevarme una con premio
Subir
3
Jureweah
por el 25/01/2024
PA.LU.A (PaLuPe) escribió:
Véndelo en wallapop

Mejor tíralo y di que lo perdiste...
Subir
2
PA.LU.A
por el 25/01/2024
Sergi escribió:
aunque todavía no me han "colao" alguna en con "vicio oculto".....no me haria gracia....llevarme una con premio

Normal, a nadie le gustaría
Subir
PA.LU.A
por el 25/01/2024
Jureweah escribió:
Mejor tíralo y di que lo perdiste...

Lo dejé un día en el aparador al volver a casa y ahora no aparece
Subir
Starivok
por el 25/01/2024
PA.LU.A (PaLuPe) escribió:
Véndelo en wallapop


Para repuestos...
Subir
luishouse
por el 25/01/2024
Pero chavales, dice que le pasa lo mismo en otro ampli, o algún cabroncete le ha metido dos metrónomos dentro para joder, o el problema está en la instalación eléctrica.
Subir
1
Walterius Albatrus
por el 25/01/2024
Si tienes algún pedal de phase o flanger antes puede ser el reloj interno.
Subir
Edurain
por el 25/01/2024
#3
No jodas, pasarle el problema a otro no me parece honrado. Las cosas se arreglan o se tiran.
Subir
1
Fran
por el 25/01/2024
Si te pasa en dos amplis, el ampli no es.

Si pasa incluso sin enchufar nada, es algo que se cuela por la instalación eléctrica. No puede ser otra cosa.

Prueba a llevarte el ampli a casa de un colega, a ver si allí lo hace.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo