
Sonido Epiphone SG g400


OFERTAS Ver todas
-
-10%Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
-
-13%PRS SE Silver Sky Piano Black
-
-19%Universal Audio UAFX OX Stomp Dynamic Speaker


Hola
En mi opinión mi epi sg400 efectivamente tenía un sonido característico, no se sí calificarlo como oscuro (no se bien a que os referís con esa definición), la mía sonaba muy contundente y demasiado grave aún con el pote de tono a tope en agudo, sobre todo con la pastilla del mástil. Se la cambie por una p90 y el cambio a mejor ha sido espectacular, un sonido también contundente pero más definido y menos grave, me gusta mucho más.
La pastilla del puente de serie (que sigue llevando) es cañera a tope, distorsiona que da gusto.
Por cierto, las pastillas que llevaba de fábrica eran marca SAM SUNG. Mi epi sg es del 96.
Saludos.
En mi opinión mi epi sg400 efectivamente tenía un sonido característico, no se sí calificarlo como oscuro (no se bien a que os referís con esa definición), la mía sonaba muy contundente y demasiado grave aún con el pote de tono a tope en agudo, sobre todo con la pastilla del mástil. Se la cambie por una p90 y el cambio a mejor ha sido espectacular, un sonido también contundente pero más definido y menos grave, me gusta mucho más.
La pastilla del puente de serie (que sigue llevando) es cañera a tope, distorsiona que da gusto.
Por cierto, las pastillas que llevaba de fábrica eran marca SAM SUNG. Mi epi sg es del 96.
Saludos.


#5
Si la verdad suena muy bien la SG400, pero como dije antes yo tenia una Epiphone Strato con pastillas Fender y desbordaba de brillo, todo depende de que estilo de musica quiera hacer uno, y acostumbrarse al nuevo sonido. Me hubiese gustado quedarme con las dos pero bueno.... La SG la veo mas versatil suena bien roquera y con un cambio de pastilla del mastil, va a quedar una linda viola!!
Si la verdad suena muy bien la SG400, pero como dije antes yo tenia una Epiphone Strato con pastillas Fender y desbordaba de brillo, todo depende de que estilo de musica quiera hacer uno, y acostumbrarse al nuevo sonido. Me hubiese gustado quedarme con las dos pero bueno.... La SG la veo mas versatil suena bien roquera y con un cambio de pastilla del mastil, va a quedar una linda viola!!


La mía también suena así, oscura con muchos graves, de serie , unos graves emborronados. Con el tiempo la he ido mejorando con Clasic 57 en Mastil , Angus Young Sig. en puente y cuerdas 0,9. Pero la gran diferencia entre la Reissue del 61 que tengo y la G400 es... la respuesta dinámica del sonido. La Gibson tiene graves, medios y agudos en su justa medida, la G-400 graves emborronados o sin claridad, muchos medios y muy poco agudos, se puede corregir algo pero creo que eso ya es del mueble.
De todas formas es mi segunda guitarra y hay que quererla tal cual es.
De todas formas es mi segunda guitarra y hay que quererla tal cual es.


#7 Eso es exactamente lo que le pasa a mi G400, y eso que lleva ya años con una GFS Fat pat, clon de la Seymour JB, que en teoría debería haberme afilado el sonido, pero nada, la guitara suena oscura. Es una guitarra con un sonido muy peculiar, o lo amas o lo odias, y yo lo amo, pero el GAS me ha hecho venderla.


Creo que es una guitarra muy digna, aunque si necesitas un sonido un poco más claro y limpio acabas comprando una Strato. Esa es mi idea algún día tener algo más de versatilidad con una Strato, ya que hay sonidos que con la humbucker no llegas.
Por supuesto sin vender ni la G-400 ni la Reissue, mi G400 ya ha sido retrasteada , lleva 7 años con migo, como una campeona.
Por supuesto sin vender ni la G-400 ni la Reissue, mi G400 ya ha sido retrasteada , lleva 7 años con migo, como una campeona.



Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo