#57 Las mías, con trémolo y flotante. Por culpa de ese señor precisamente. Dominar el uso del trémolo como lo hace Hank Marvin requiere de muuuuucho estudio y práctica (y un buen ajuste del instrumento): no es nada, nada, nada fácil.

PA.LU.A (PaLuPe) escribió:Dicen que el que esté el puente flotante le da ese toque tan característico a la Strato, que cuando lo pegas al cuerpo ya pierde parte de sus características. También es cierto que tuve una y le aprete los muelles para que el puente estuviera fijo pegado al cuerpo y no notaba ninguna diferencia en el sonido a cuando estaba levantado
Daniel Sánchez escribió:ni el 90% de los mortales, entre los que me incluyo.
Fran escribió:El 99,9… y el otro 0,1 cree oírlo pero no lo oye.
Guitarrerosuperstrat escribió:La cuestión es que los que usamos guitarras baratas igual no tenemos componentes en condiciones como para que no desafine con los palancazos. Por eso en esas gamas mejor pegar el puente y quitar la palanca.
Moonkee escribió:que funcione bien el trémolo consiste en un ajuste correcto, ni más ni menos.
Si le interesa a alguien, yo lubrico las ranuras de la cejuela y las selletas con una mezcla de vaselina y polvo de mina de lapiz,
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo