Paco escribió:Por temas de diseño el problema lo veo más entre la pastilla del mástil y la central, deberían tener un ancho ligeramente distinto y sin embargo no lo hacen.
Efectivamente


polilla245 escribió:En realidad es posible, aunque no es algo para obsesionarse. El caso es que hay guitarras en las que la primera cuerda atraviesa los polos completamente centrada. Depende de varios factores, como el espaciado del puente, el ángulo con el que llegan a la cejuela o la propia pastilla (dimensiones y posición). Y por esto mismo, no en todas las guitarras con humbucker o pastillas paralelas las cuerdas pasan perfectamente alineadas. Por supuesto esto mismo se aplica al resto de cuerdas, aunque en la primera suele ser mucho más evidente.La cuerda tiene que estar lo más centrada posible con respecto al polo del imán, estamos de acuerdo, pero justo, justo, justo en el centro ya te digo yo que en una Stratocaster es imposible
Paco escribió:En realidad está más relacionado con la captación de armónicos. De ahí procede ese sonido "twang" tan característico. Además, un buen diseño de pastilla se encarga de compensar la menor vibración de la cuerda cerca del puente, y con respecto a que la cuerda no esté perfectamente alineada con el polo del imán, el campo magnético no es lineal y se intensifica a medida que se separa de esa línea imaginaria antes de volver a disminuir.Pero polilla, la cejuela es más estrecha que el puente, es decir en el puente la separación es mayor que en el principio del mástil. Las cuerdas no están paralelas. La última pastilla de la strato se inclina precisamente para que esté centrada con los imanes, no es por otra razón.
Jureweah escribió:Esto sí lo tendría muy en cuenta. Depende mucho de la forma de tocar de cada uno, y de si puedes adaptarte o no, pero una cuerda que se sale del diapasón es tremendamente molesta.Yo prefiero la narrow. Te deja un milímetro más de holgura con los bordes del mástil.
Ángel Santana escribió:Depende mucho de la forma de tocar de cada uno, y de si puedes adaptarte o no, pero una cuerda que se sale del diapasón es tremendamente molesta.
Paco escribió:No es que quede fuere permanentemente. Es algo que suele pasar en algunas Fender según las especificaciones. Normalmente estiras la primera cuerda hacia dentro, por lo que no debería haber problema. Pero si tienes manos grandes, dedos gruesos, o simplemente desplazas la cuerda ligeramente hacia el borde, se sale del diapasón. Puedes forzar esto en cualquier guitarra, pero algunas Fender son más propensas a que ocurra accidentalmente, como comentó Jureweah.no se si lo entiendo bien, pero si la cuerda está fuera del diapasón, ya de entrada, eso está al nivel de guitarra fabricada en casa con 4 tablones...
Paco escribió:Es una cuestión de espaciado entre cuerdas, pero en todo caso, sea cual sea, las cuerdas siempre deben pasar por el centro de los imanes. De otro modo es que se ha instalado una pastilla incorrecta.
En un rango de precios de un CS no debes pasar algo así por alto, si el espaciado no es perfecto no la compres.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo