


gabr13l escribió:igual
dictadura me gustaria pero solo con alguien con fuertes ideales de progreso,del resto , nada que ver con los militares
refr13 escribió:Tu eres de Venezuela cierto?
De todas maneras socialdemocracia, fue lo que se aplicò en Venezuela en la era posterior al periodo dictatorial de Marcos Perez Jimenez, por 40 años y como ves buenos resultados no han dejado. De ahi el dicho "En diez años de dictadura se hizo mas que en 40 de democracia". Ahora con un socialista como Chavez, con una demagogia muy marcada, y una exarcebada exaltacion de su individualidad, valga la redundancia, no hemos llegado a ningun sitio, sino a uno mucho peor, si a eso le añadimos la mediocre oposicion que sigue proponiendo lo mismo desde hace 40 anos, solo que en vez de llamarle socialdemocracia, le llaman la nueva democracia social, hasta alli llega su caradurez.
Por que apoyo el Liberalismo, basicamente porque hay hechos que lo respaldan, Chile una de las economias mas fuertes de latinoamerica, debe la misma a la aplicacion de leyes liberales implantadas durante el gobierno de Pinochet, el mismo asesorado por los llamados "Chicago Boys", simpatizantes de las ideas liberales de Milton Friedman.
La recuperacion economica de los paises escandinavos a principios de los 90 como consecuencia del abandono de ideas estatistas, si, sus gobiernos son socialdemocratas, pero las ideas liberales no se han abandonado.
Y asi como esos hay muchos hechos dilapidatorios del socialismo (incluyendo todas sus vertientes, como la socialdemocracia), o cualquier doctrina que busque el entrometimiento excesivo del estado en los asuntos economicos de una nacion.
refr13 escribió:Siento decirlo, pero te pasaste no tres, sino como 20 pueblos. Si conocieras a profundidad la ideologia Nacional Socialista, te darias cuenta de que es un proyecto para nada aplicable fuera del lugar donde fue concebido.
El proyecto Nacional Socialista, es una idea netamente diseñada para una comunidad en especìfico, y es imposible, escucha, imposible desligarla del fascismo, ya que es basicamente la base sobre la que se edifico la ideologia, el odio hacia manifestaciones ajenas, y una exaltacion de los valores nacionales que llega casi al hartazgo.
Lo siento, pero hay que decirlo, tu como Mexicano, no te cabe esa ideario, porque mas que una posicion politica o una estructura administrativa, es un movimiento anacronico, que hoy en dia es casi imposible desligarlo de la violencia y los crimenes de odio. Es una ideologia muy peligrosa, solo aplicable a un pueblo en especifico, basada en dogmas carentes de sentido y que nunca debio trascender fronteras, mas alla de su lugar de origen, en donde por cierto esta muy mal visto hacer apologia a el y esta penado por la ley.
Como una recomendacion, de lo mas sincera posible, evalua las razones del porque te identificas con ese ideario.
Haciendo referencia al tema en cuestion, en lo personal, soy Liberal Libertario, no un experto, pero poco a poco profundizando en el proyecto. Despues de haber pasado por un etapa socialista hace unos 4 anos, cosa de lo que no me lamento, porque para bien o para mal me ayudo a comprender al enemigo, por asi decirlo, he simpatizado con el liberalismo libertario.
frasco escribió:
Tampoco creo que los avances sociales sean exclusivos de unos y no de otros, al menos en nuestros dias.
Classical escribió:precisamente viejo, tú, al no vivir en méxico no te sabes la situación, somos un país petrolero...y donde esta el dinero que nos deja nuestro país??
Si, se que es cuestión administrativa, pero es mejor al comunismo o a las seudo-democracias actuales...pues la gente en mi país, es bastante cobarde, no me refiero a una cuestión de revuelta, si no que ni siequiera para fomentar los valores de la verdadera democracia, entonces, a mi modo de ver, como ciudadano de clase media, la más abundante en mi país, creo que al pueblo en general le hace falta una dosis de amor a la patria, que vean que su pais es rico, pero que los títeres de la delincuencia (nuestros queridos políticos) no no lo dejan ver...
Entonces creo yo que hace falta algo de Nacinal socialismo, pues se aferran más a la vida que a un ideal
mnawe escribió:Avances sociales promovidos por la izquierda española, por ejemplo:
-Derecho de la mujer a votar
-Derecho de la mujer a tener una cuenta bancaria
-Derecho de la mujer a poder salir de España sin el permiso de su padre o de su esposo
-Derecho al aborto
-Derecho a casarse para las personas homosexuales, y también a adoptar
Avances sociales promovidos por la derecha española:
-No obligatoriedad del servicio militar
-No recuerdo ninguno más.
Hoy en día la izquierda está debatiendo , por ejemplo, sobre el derecho a la eutanasia, a una muerte digna. La derecha no se lo plantea
refr13 escribió:Entonces eres Nacionalista, no nacional socialista, porque como lo dije, el Nazismo en su contraccion popular, fue ideado para el pueblo germano (que no comprende solamente a los alemanes), ya que su nacionalismo estaba basado en ideales de superioridad racial entre otras cosas, de ahi a que este no es una ideologia politica, sino un movimiento netamente del pueblo en cuestion. Reevalua, realmente los postulados del Nacional Socialismo y entenderas, creo que es muy importante, que especialmente los jovenes tenga un ideario por delante.
Saludos.
---------------------------------
Error, el progresivismo no es una caracteristica exclusiva de la izquierda en lineas generales, fue adjudicada por esta debido al rechazo de la Derecha adherida a los valores cristianos.
Idearios como el liberalismo libertario, propone entre otras cosas la legalizacion del aborto, matrimonio y adopcion homosexual y legalizacion de crimenes consensuados como el consumo de drogas, prostitucion entre otros.
Ese es el error de muchos, al ser progresivistas se catalogan inmediatamente como izquierdosos, hay que tener bien separados las medidas economicas de las sociales.
Isidrock escribió:
Idearios como el liberalismo libertario, propone entre otras cosas la legalizacion del aborto, matrimonio y adopcion homosexual y legalizacion de crimenes consensuados como el consumo de drogas, prostitucion entre otros.
Isidrock escribió:Es muy dificil definir en un concepto ideológico todo lo que opinamos de la realidad en la que vivimos. Entiendo a todos los apolíticos aunque muchos lo son porque les parece todo lo mismo y no tienen ganas de involucrarse en la sociedad que cada vez es más compleja.
Yo me siento casi siempre anarquista en el sentido en que otros se sienten ácratas. Pero el anarquismo es algo muy difícil de definir. No es lo mismo anarquismo filosófico , que anarcosindicalismo. El primero es individualista y el segundo es colectivista. Liberalismo social, progresía, son todo palabras que me agradan, aunque todo ser humano tiene un lado conservador. Todavía no ha habido una ideología que tenga la suficiente capacidad de autocrítica para regenerarse de sus errores y el paso del tiempo.
Ahora lo que si sé que no acepto es el nacional-socialismo. Refr13 lo ha definido muy bien. Para mí son las únicas personas que no respeto, su manera de pensar se basa en el no respeto al diferente, al "inferior",... (diciéndolo de una manera lo más suave posible, que no quiero "malos rollos" con los administradores del foro). Usan la democracia para convertirse en mayoria y entonces destruirla e implantar un sistema tiránico que aniquila cualquier tipo de oposición( informaros bien de la ascensión del nazismo al poder en Alemania o el fascismo en Italia y Espa~a, Portugal y Grecia tambièn)...
Dadra escribió:el "liberalismo libertario" es un tipo de anarquismo. no entra dentro de lo que se cataloga como "liberalismo".
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo