Posición en el ranking: 463422 votos en posts del foro15 votos en comentarios
Posts de Adrian_Quagshire
España
Foros238
#5 sobre lo que comentas de: en qué parte pues es cierto que puedes tocarlo en varios sitios, pero el efecto que buscar se consigue tocando (y sé que no es una definición correcta) en la misma octava o para que me entiendas: "lo más cercano que puedas de la otra nota". También podrías tocarla una octava arriba o abajo o dos o lo que quieras...pero la mayoría de las veces que lo oímos estoy seguro ...
el 01/03/2015
Ese recurso es muy utilizado en esos estilos de música que citas y es realmente sencillo:
Tenemos una tonalidad, como puede ser por ejemplo SOL MAYOR, cuyas notas son:
G A B C D E F#
para armonizar una nota con una tercera, lo único que debes hacer es: Si estás tocando la nota por ejemplo A, su tercera nota es C. Con lo cual si dos instrumentos tocan esas dos notas a la vez, se creará el ...
el 28/02/2015
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Duda sobre improvisación
#1 Deberías usar el magnífico buscador que tiene esta web. Las dudas que planteas han sido respondidas muchíiiisimas veces, y con un poco de trabajo de búsqueda seguro que vas a encontrar lo que preguntas.
Saludos.
el 27/01/2015
Ir al mensaje
Como muchos dicen ya, la iformación que das es totalmente ambigüa e imprecisa. Yo puedo conocer todas las técnicas del mundo pero ejecutarlas de manera horrible. Y cualquiera saca una canción sencilla en 30 minutos porque en la música hay mucha repetición y si es fácil pues ya casi que menos tiempo. Invito al creador, como algunos han sugerido, a que suba algún archivo para que podamos escucharle ...
el 11/12/2014
#100 pues eso precisamente. Los libros de armonía más conocidos dicen: VI función de tónica. Ahora ya pues cada uno pensamos si es cierto o no haha. Es cierto que es un asunto subjetivo, pero estará de acuerdo conmigo que no todo es subjetivo y que la música se asienta sobre bases bien estudiadas y con poca opción a debate. Si yo por ejemplo ahora digo que como esto es subjetivo , el grado V o lo ...
el 27/11/2014
A mi después de un V sólo me suena a reposo total el I grado, que indiscutiblemente es el de tónica y se produce la cadencia perfecta. De lo contrario me suena a cadencia rota o plagal si acabamos en el IV
el 27/11/2014
#96 Cuide su lenguaje,caballero XD
Como mejor se entiende esto es con ejemplos y pronto me pondré a buscar si de verdad hay algunos casos donde es verdad que el VI suene a reposo en algún momento.
el 27/11/2014
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Los errores de mi profesor ayuda
#2 Parece que esa discusión no acabará...JAMÁS XDDD
el 18/11/2014
Ir al mensaje
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Dudas sobre armonia basicas
#3 sólo una pequeña corrección, la utilización de la menor armónica para convertir el grado V dominante es tan común que no se considera modulación ni nada parecido. Saludos.
el 21/10/2014
Ir al mensaje
Concuerdo con #6. De los otros instrumentos depende la sonoridad. Si sólo está sonando la guitarra, por ejemplo, por supuesto que son inversiones. Saludos
el 20/10/2014
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.