Posición en el ranking: 874810 votos en posts del foro
Foros132
Sobresaliente!
Hecho el "wax potting" y probado. El resultado es excelente, la ingeniería muy sencilla y el cambio en el sonido de la pastilla es casi inapreciable. Una mejora muy económica para los problemas de pastillas económicas.
Gracias por el post, los comentarios y las referencias.
el 10/10/2011
Reabro el tema exclusivamente para agradecer el apoyo, los consejos y las críticas que han hecho merecedora a la "Flying Crowley" del segundo premio en el concurso organizado este año por ML Factory (fabricante alemán de guitarras). Un segundo premio que sabe a primero y del que todos los que habéis colaborado sois tan merecedores como yo.
Un saludo y hasta pronto.
el 29/09/2011
En:
El taller
>
Problema con la ganancia de las pastillas
Bueno, reabro el tema.
Después de leer y releer los posts relacionados me decido por probar lo de la cera. Ya he leído que la proporción es de 75% parafina / 25% cera de abeja y creo que sé dónde encontrarlas, ahora bien: ¿Debo desmontar la cubierta de la pastilla y meter sólo la bobina o la meto entera (sin desmontar la cubierta) y luego retiro la cera del exterior?. He visto vídeos en los que s...
el 28/08/2011
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Problema con la ganancia de las pastillas
Gracias Leandro.
Pues no tienen baño de cera. Hace tiempo comenté algo de esto con un compañero que tenía un problema similar y encontré la página de un tipo que se lo había montado con un aparato de cera para la depilación, fundiendo cera virgen y sumergiendo el bobinado de las pastillas, pero... es esto viable?, no hace falta algo más "especializado"?
gracias y un saludo
el 17/08/2011
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Problema con la ganancia de las pastillas
Hola.
Como dice el encabezado me hallo en un problema con las pastillas de mi último proyecto: "La Güerita", una strato rubia que espero subir en breve al foro de lutería.
En esta he montado dos pastillas dobles "wilkinson" como las que ya había montado en una "LesPaul" y que me resultaron bastante "bluseras" y a muy buen precio. Noté que tenían muy buena salida al probar la les paul, en limpi...
el 16/08/2011
Ir al mensaje
En:
Luthería
>
Grabado de plancha metálicas
En mi caso, grabando zinc con aguafuerte, queda un negro mate "natural", así que después de lijar, las partes en relieve quedan brillantes y luego barnizo. También he usado betún o tinta para realzar los negros antes de lijar, y luego un barniz para que se conserve y no manche.
Saludos.
el 30/06/2011
Ir al mensaje
En:
Luthería
>
Grabado de plancha metálicas
y lo transfieres con calor?, no se derrite el plástico?
el 17/06/2011
Ir al mensaje
Hola CarozoRuiz:
Como casi todo, es una cuestión de gustos y de presupuesto.
De las teles que he montado con pastillas dobles la que más me convence en la relación calidad/precio son las Seymour Duncan, concretamente un "pack" que se llama SSH-JB HOT RODDED HUMBUCKER, con la SH-2N jazz humbucker (neck) y SH-4 JB (bridge). Para mi gusto dan todo el "cuerpo" que les falta a las teles... aunque pie...
el 17/06/2011
Pues eso, después de cinco semanas enfrascado en el trabajo, regreso para comentar las conclusiones de este proyecto.
Acabé por desmontar y ajustar la base del mástil hasta dar con la inclinación adecuada para que la altura de las cuerdas en el puente fuese la correcta (un pelín baja se ha quedado para mi gusto). Ya puesto retoqué la cejuela un poco más y quedó una acción muy baja.
La prueba...
el 20/03/2011
Ante todo disculpad la tardanza, cosas del trabajo, y vamos con lo que interesa.
Una vez montada, encordada y quintada la guitarra presenta un buen aspecto y un tacto suave, aunque no muy bien acabado. El binding del mástil se ha manchado en algunas zonas (subsanable) y el brillo "satinado" no está completamente uniforme en la parte trasera.
Una vez dejada reposar, el mástil pide un pequeño ...
el 17/02/2011
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.