Jodo, que guitarra mas currada.
El tema de las planchas es superoriginal tio!
te fuiste al carajo !!!! haceme una !!!
yo tambien vengo como los munipas cuando se ha acabado la pelea pero falta oir ese pepino. porfa cuelga una prueba compañero.
felicidades por el trabajo.
el gran randy rhoads esta orgulloso de vos capo
Pues eso, después de cinco semanas enfrascado en el trabajo, regreso para comentar las conclusiones de este proyecto.
Acabé por desmontar y ajustar la base del mástil hasta dar con la inclinación adecuada para que la altura de las cuerdas en el puente fuese la correcta (un pelín baja se ha quedado para mi gusto). Ya puesto retoqué la cejuela un poco más y quedó una acción muy baja.
La prueba de fuego la pasó hace dos semanas. La probé con un compañero que se trajo su flying "de las buenas" y las intercambiamos en algunos temas y creo que fue satisfactorio para los dos, me explico: me encantó estar a la altura en sonido y en comodidad y que la estética de "la Crowley" no desmereciera, luego, cuando cambiamos, aluciné con la rigidez de la Gibson, el sustain de la madera de caoba (incomparable con el aliso) y el sonidazo que daban las pastillas que le ha montado (490 y '57). Después de tocar con la suya pensé: "la siguiente, encolada". Él, por su parte me comentó :"suena mucho la cabrona" todo un elogio para mis oídos después de ver que, pese a la diferencia de calidad, un músico de verdad le daba su beneplácito.
En definitiva, ha sido la guitarra en la que más he trabajado, desde el diseño hasta el acabado y que más me ha hecho aprender y, por ahora, la que más suena.
Siento no tener ninguna muestra de sonido.
Un saludo, y gracias por los comentarios públicos y privados que he recibido.
tio acabo de ver este post y me e quedado con la boca abierta, preciosa