Posición en el ranking: 631012 votos en posts del foro
Foros21
eso, no pide resolver a am que es la tonica, sino a C que es el 3er grado.
Y C lo puedes sustituir por A porque son acordes relativos.
Fijate que las áreas tonales de la tonalidad mayor, modo jónico, no varían al cambiar el modo. Y ambos acordes A y C están en área de tónica.
Busca información sobre las áreas tonales y los acordes relativos y lo entenderás mejor
el 02/02/2021
Recomiendo este video de Pedro Bellora. Es una maravilla, no os lo perdáis:
el 27/01/2021
No desesperes!!
Empieza aprendiendo los 5 patrones de la escala pentatonica.
Aquí tienes que diferenciar la pentatonica menor de la mayor e identificar bien sus tónicas. Verás que, en realidad, no es la misma escala pero son los mismos patrones. Esto te facilita mucho el trabajo.
Después añade la llamada '' blue note'' a la pentatonica y ya tienes otra escala: la Escala de Blues...
el 14/01/2021
Fijate que, sobre el mastil, los distintos intervalos siempre generan un patrón.
Me explico: desde un Do en 5° cuerda, fíjate que tienes su 3° mayor en el 7° traste en la misma cuerda.
En la 4° cuerda la 3° mayor de Do está en el 2° traste.
Asi es más fácil aprenderse estas distancias en el mástil. Al menos las principales: terceras, quintas y séptimas.
el 01/11/2020
El préstamo modal siempre ha de respetar la función tonal, de lo contrario estaríamos cambiando de tonalidad.
Por eso este intercambio se hace sobre escalas paralelas.
Entre la Jónica, la eolica, menor armónica y menor melodica.
el 01/11/2020
Claro que puedes!! Es más, yo lo recomendaría!!
Yo no me obsesionaría por aprender las notas en el mástil. Todo eso lo irás aprendiendo casi sin darte cuenta.
Yo te diría que hicieras ejercicios de digitacion sobre los 5 patrones de la pentatonica, mayor y menor y fueras entendiendo y asimilando sus intervalos.
Esto es, preguntarte desde la tónica de una pentatonica menor, por poner ...
el 01/11/2020
En efecto, el centro tonal no cambia aunque cojas acordes de otros modos.
Por eso debemos entender el caso que se nos presenta como tal: un prestamo tonal de su paralela mayor sin necesidad de tener que cambiar de tonalidad.
el 26/10/2020
A mixolidia es el quinto modo de Re mayor y, por tanto, un cambio de tonalidad.
Esto ya no se puede analizar de A como se había requerido.
El préstamo modal a su tonalidad paralela mayor sigue manteniendo el centro tonal además de ser una modulación muy común
el 26/10/2020
Yo lo interpretaría desde la tonalidad de Am como un préstamo modal de su paralela mayor.
El modo menor, (nos referimos al eólico) contiene una 6°b. Fmaj7 en la tonalidad de Am
Pero su modo mayor (Jonico) contiene una 6° mayor m7: F#m7
el 21/10/2020
Lo mejor es buscarte algún libro de Armonía. Leerlo y, sobre todo, enterderlo.
Ahora bien, respondiendo a tu pregunta creo que un orden lógico para empezar sería el siguiente:
1.Notas
2. Intervalos.
3. Escala natural mayor y pentatonica.
4. Campo armonico mayor. Formar los posibles acordes de la escala natural mayor. Funciones tonales. Acordes relativos
5. Escala menor (eólica) y su...
el 02/09/2020