Hola
Yo al igual que tu estoy aprendiendo el tema de las notas en el mástil y la teoría, me ha ayudado usar los acordes y las escalas. Es decir, a partir de las tónicas y las notas de un acorde, he aprendido poco a poco las notas. Además, estoy aprendiéndome las escalas con los nombres de las notas en todas sus posiciones. Eso me ha servido un monto. También sirve saber como está construido el mástil, me refiero al tema de que a partir del traste 12 todas las notas se repiten y saber las notas de las guías en los trastes 3,5, etc.
No obstante al igual que tu soy nuevo en eso, por lo que leería todas las respuestas que pongan los compañeros foreros.
Espero haberte podido ayudar en algo.
2
El mejor método para empezar con la guitarra es la paciencia, el principio sobre todo es tedioso pero hay que acostumbrarse al instrumento y seguramente hacer movimientos con los dedos que nunca antes se había hecho, por lo que sobre todo al principio de al menos 15 minutos de práctica diarios, para empezar te voy a dar unos consejos que (al menos a mi me han valido) te valdrán para empezar e ir avanzando:
- 1*Ejercicios Digitacion; para ir cogiendo más movilidad e independencia en los dedos.
-2* Como bien dices conocer las notas en la guitarra, mírate qué nota hace cada cuerda al aire, y entender desde ahí, que si por ejemplo la primera cuerda es Mi, el primer traste de esa cuerda es Fa, el Segundo es su semitono, el tercero un sol y así sucesivamente siguiendo la escala de notas
-3* Las diferentes escalas de la pentatonica mayor
-4* Los Acordes griegos, dórico, frigio, etc
- 5* Saber que a partir del traste 12 todas las notas se repiten, pero evidentemente más agudo.
Con estos pequeños tips es como empecé, al mi al menos me valió, te ayudara a reconocer las notas, practica y con una backing track puedes darle uso combinando pentatonica y acordes griegos, es un pequeño paso para empezar, conocer tu guitarra, entenderla y te abre una pequeña puerta a la improvisación.
Saludos!
3
Todo lo que te ha dicho el compañero está genial, pero no te agobies. Desde mi punto de vista lo más importante para aprender a tocar es TOCAR. Estudia teoría intercalándola con sacarte canciones fáciles, prestando atención a qué acordes y notas estas tocando en ellas y poco a poco te irás aprendiendo todas las notas sin darte cuenta. Cuando hayas avanzado un poco y, aunque tengas que contar, sepas encontrar las notas en el diapasón, empieza a mirar un poco el tema de qué son los intervalos y cómo usarlos, que eso te va a ayudar un montón.
Y ante todo, ánimo, que la guitarra es un viaje largo, pero muy gratificante.
1
Antes de los modos (e incluso antes de la pentatónica)...¿No sería mejor aprender los acordes, aunque fueran solo los básicos? Entiendo que el compañero empieza de 0...
1
Hombre, le he escrito eso porque ha dicho las notas en el diapasón, solo llevo tres años tocando y hablo desde una corta experiencia al lado de muchos compañeros del foro y comparado contigo, que viendo tu perfil, de mayor quiero ser como tú 😀, al menos cuando empecé el tema digitacion y practicar pentatonica y modos griegos me facilitó mucho la agilidad en los dedos, abrir la mano, moverme por todos los trastes e ir conociendo al mismo tiempo las notas en la guitarra, después de eso empecé con acordes, lo mismo empecé la casa por el tejado, pero me vino bien, saludos!
1
Joder, me he leido todos los comentarios hasta ahora, de ante mano tengo que decir, GRACIAS a todos, ayer en la noche me puse a memorizar las notas de una manera simple, nombraba de manera alta (no tan alta) el numero de cuerda y el numero de traste, seguidamente el nombre de la nota, EJEMPLO: Cuerda 5, traste 10 : Nota G y asi sucesivamente, después me puse a memorizar las notas de la cuerda que quise escoger por una recomendación que me habian dicho y quería probar el cual era usar el "circulo de quinta", quise empezar por la nota C el cual ya me estoy familiarizando con esta nota en el mástil, me falta las 11, pero le doy con calma.
1