Posición en el ranking: 440001 votos en posts del foro
Foros10
#16 Hay que tener cuidado y no confundir conceptos.
Aunque no hay ningún tipo de restricción al usar armonías abiertas (9,11,13) en los acordes perfectos de una tonalidad (con lo que nos referimos a música tonal) no es lo más común encontrarlas y, si se encuentran, generalmente lo hacen de forma aislada. Tampoco hay que confundirse con el modo lidio, no deja de ser música tonal con 7 acordes p...
el 02/04/2012
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Listado de escalas, mayores, menores naturales y pentatonicas.
#14
Normalmente el que una canción esté en mayor o en menor te lo da el analizar hacia donde resuelven los dominantes, si hacia un mayor o un menor.
Poniendo un ejemplo, si tenemos la duda Si menor / Re mayor. Bastaría con analizar el A7 (dominante puro de ambas tonalidades) hacia dónde cae, si cae hacia Si menor o si cae hacia Re mayor.
Incluso, muchos temas usan un recurso que es escr...
el 20/11/2011
Si esa es la progresión no hay ningún Bm. ¿No será otra progresión?
Según ha comentado es en tonalidad de D (o re para los que prefieran el cifrado clásico) así que el Bm sería su sexta.
el 04/06/2008
Todas las notas de extensión fuera de la tríada principal del acorde es conveniente que sean preparadas, es decir, que suenen en el acorde anterior o que se llegue a ellas por movimiento ascendente o descendente consecutivo, por ejemplo: sol-fa, mi-fa, o fa-fa para alcanzar un fa como séptima, novena, oncena o trecena; puesto que de lo contrario será muy disonante y algo caótico el enlace entre lo...
el 04/06/2008
En:
Teoría musical, armonía e improvisación
>
Listado de escalas, mayores, menores naturales y pentatonicas.
Yo tengo un método más simple que todo eso para formar escalas.
Lo primero que tienes que tener claro son los intervalos, una vez tengas claro eso es tan fácil aprenderte las fórmulas de escala (pues toda escala tiene una fórmula). Por ejemplo:
Mayor natural:
I - II- III- IV - V - VI - VII
Menor natural:
I - II - iii - IV - V - vi - vii
Los en mayúscula son intervalos mayores o justo...
el 03/06/2008
Principalmente con acordes menores y prueba a jugar con los disminuidos que compartan notas, una progresion que se me ocurre por ejemplo:
Ddim - Fm (x4)
C#5- Gdim - Ddim
Fm - Ddim...
Con respecto a escalas casi es mejor ir analizando cada cosa por separado porque los disminuidos son perfectos para modular y ninguno va a encajarte perfectamente en ninguna escala ;)
el 03/06/2008
A ver, yo supongo que tu estás en tonalidad mayor de D así que la escala mayor de D te debería servir, por tanto, supongo que haces:
D - Bm - G - A
Varias observaciones que se me ocurren, el paso de D a Bm es algo natural y que va a sonar bien, sin embargo al compartir ambas escalas (D y Bm) todas y cada una de las notas te da poca posibilidad de meter disonancias, se me ocurre jugar un poco...
el 03/06/2008
En:
Presentaciones y avisos
>
Saludos!
Gracias a ambos por la bienvenida, respecto a temas míos tengo un myspace personal donde tengo algunos temas de mis bandas y algo que he hecho en plan muy experimental y con producción casera (si se puede llamar producción), también hay un nocturno de Chopin.
Podeis visitarlo en www.myspace.com/sanjuujagra
Un saludo!
el 03/06/2008
En:
Otros instrumentos
>
teclado
Saludos.
Lo primero de todo deberías pensar en que pretendes tocar si el piano o el teclado, mas que nada por el tacto de cada instrumento, no es el mismo. Los teclados tienen tacto blando, incluso de chicle y el piano (y algunos teclados) tienen teclado contrapesado o de martillo, más duro y con rebote.
Yo personalmente, como pianista, salvo para tocar hammonds el teclado blando no lo quie...
el 03/06/2008
Ir al mensaje
En:
Presentaciones y avisos
>
Saludos!
Muy buenas gente.
Acabo de llegar a este foro rebuscando por google y esas cosas. No soy guitarrista aunque pretendo aprender algo de ello (de ahí que ande por estos lares). Me llamo Juan y soy pianista, teclista, toco en varias bandas, hago arreglos para algunos grupos y soy músico de sesión en orquesta.
Así que nada, espero aprender bastante de todos los guitarreros. Un saludo!
el 03/06/2008