eduardo59

Posts de eduardo59

España
Posición en el ranking: 576
222 votos en posts del foro
64 votos en comentarios

Foros747

Hay qué ver qué emperramiento con las válvulas. Hay amplis valvulares horrorosos y excelentes, como hay amplificadores de transistores horrorosos y excelentes. La mentira más habitual es la de que los profesionales sí o sí usan vávulas: mentira. Hay un montón de profesionales que están tocando con pedaleras o emuladores directos a PA, usando emulaciones e impulsos. No hablo ni de uno ni de dos, si...
el 04/02/2020
Yo tengo el studiotone, pero versión cabezal. el de 20 watios. Conectado a una 212 con heritage y v30 suena enorme y potencia incluso demasiada. lo mejor, sin duda, el canal limpio y lo bien que se come los pedales.
el 18/07/2019
Después de probar una barbaridad, mi configuración actual es: -Ts9 -Ocd - y como booster para solos, por el loop, mxr eq 10 Los uso con el canal clean o con el canal crunch de un mesa boogie stiletto, con lo que en realidad tienes cuatro overdrives ( 2 sobre limpio y dos obre crunch, más la posibilidad de sumar los dos overdrives, bien sobre el clean del ampli o bien sobre el crunch) con es...
el 13/10/2018
Hola compa. Yo tengo el studiotone 20 watts. Cabezal. Da un volumen bastante bestia. Yo le he usado en un grupo de hardrock (de zztop a foofighters y cosas así) con batería, bajo y otro guitarrista con un Fender Hot Rod(40 watios) y no recuerdo haber pasado del 4 de volumen porque era una barbaridad. Va muy sobrado, es clase A, y ya te digo que es muy burro Cómo en todo, depende de lo altísimo ...
el 22/03/2018
Gracias por la info. Está en la web de pisotones, pero para mi, que soy nulo con los números, es demasiado técnico. Así que me guio más por el oido y el sistema de prueba/error. Yo tuve un engl screamer y recuerdo que tenía que poner la mezcla del loop a tope (en eso es diferente al Mesa que tengo ahora, que para que el loop no te altere el volumen lo tengo que poner al 50%). Lo que me sorpr...
el 13/03/2018
Hay muchas formas de poner un buffer. Lo suyo es ponerlo ahí donde pienses que la impedancia te puede estar degradando la señal. Yo suelo seguir las recomendaciones que leí en un artículo de Peter Cornish, el que hace las pedaleras de Gilmour y muchos otros. En el inicio de la cadena (para lo que uso un afinador Boss que es buffered), y al inicio de la cadena de efectos que van al loop + es decir,...
el 12/03/2018
Donde he dicho Puretone, creo que es Truetone, o algo así. Es que yo tengo el buffer antiguo que llevaba la marca visual sound. Pero vamos, es fácil encontrar información sobre buffers en google.
el 12/03/2018
Yo tengo el reecho y no he notado que se recaliente, pero dando por sentado que el pedal va bien y que lo has probado directo al input del ampli y no te baja el volumen, parece un problema de impedancias. Yo para evitar esos problemas en el loop, pongo despues del send del loop un buffer para que me adapte la impedancia. En concreto yo uso un puretone, ( antes visual sound), pero quizás cualquier ...
el 12/03/2018
Pues ya me estais jod****do...si ya me encanta el OR15, que hagan un producto similar con dos canales me parece una opción buenísima, porque es lo único que echaba en falta, un limpio que de mucha mas versatilidad par algunas cosas. A ver si alguno los prueba y nos comenta.
el 26/01/2018
Existe un bucle externo que no requiere instalación electrónica, pero es carillo, aunque a veces se encuentran de segunda mano Yo lo tuve y el loop de efectos es simplemente una maravilla ( y además de puede subir o bajar la potencia de tu ampli), pero lo dicho...es caro.
el 09/01/2018

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.