Posición en el ranking: 61155 votos en posts del foro17 votos en comentarios
Posts de eon_tool
Madrid, España
Foros376
Volviendo a cosas más constructivas, tengo 2 opciones:
1. Hacer un mástil nuevo con caoba africana que tengo guardada.
2. Conservar el mástil existente y arreglarlo reforzándolo con unos insertos. La idea es que no se vea nada por fuera porque voy a usar un acabado traslucido.
¿Qué opináis?
*Me lo pasé teta haciendo el dibujo en photoshop jajaja
el 07/10/2015
#31 Bueno, lo de las Harley Benton no te lo voy a discutir porque no he tenido ninguna, sólo son opiniones de otra gente que he leido en foros. Pero es cierto que las Epiphone se venden caras para lo que son, no hay que olvidar que es la segunda marca de Gibson y estos siempre hinchan los precios. Epiphone sigue la misma filosofía.
el 07/10/2015
La cosa es que los de Epiphone te ponen algo así como "tapa de arce AAAA", que suena genial. Pero en ningún momento especifican más, sabiendo que la gente inexperta dará por hecho que la tapa de arce es maciza. Cuando en realidad es una triste lámina. Así venden mucho, pero están vendiendo mierda... Para ser una marca económica su relación calidad-precio deja mucho que desear. Sin ir más lejos, Ha...
el 07/10/2015
#27 A lo mejor hace años le ponían tapas de arce macizo... Pero la Epi Standard Trans Blue que tuve, debajo del veneer de arce tenía aliso o algo asi... Estoy seguro de que arce no era.
el 07/10/2015
#23 Yo tuve una Standard acabado Trans Blue, era preciosa. Le quite la pastilla y raspé la pintura de la cavidad para ver la madera y se veía claramente que el arce era un veneer (lámina). Sé que hay Epis con tapa maciza, pero no creo que las pongan en guitarras de 300-500€.
el 06/10/2015
Además súmale que la tapa ni siquiera es de Arce
Las epiphone con acabados traslucidos, al menos las Standard, ninguna lleva tapa de arce, es una lámina de 1mm de grosor de arce rizado que se pega por encima solo para que haga bonito...
el 06/10/2015
#17 La compre en una tienda de confianza en Madrid, no por internet. Dudo mucho que sea falsa... XD
el 06/10/2015
#8 Si yo no tengo problema con el ensamblado que han usado, me parece correcto. Pero lo del cambio de la dirección de la veta es un problema. La veta en un mástil tiene que ser recta.
el 06/10/2015
Bueno, sigo.
La pintura de poliester que lleva esta guitarra no se quita con decapante. Es gruesa y dura de cojones así que opto por usar la decapadora/pistola de calor.
Con el calor se despega la lamina de madera misteriosa (que no es arce), así que ayudándome con un cutter, fui quitando trozos. Debajo se ve que hay caoba. La laca esta al calentarla echaba una peste increíble, además me he ...
el 06/10/2015
#6 Habrá de todo. Mira, esta la vi en thomann y parece que está bastante bien. Pone que lleva tapa de arce macizo, otras Epis llevan una lámina de 1mm de arce flameado. Las pastillas son Gibson 57', herrajes de niquel, estuche... Y por 595 ñampos yo creo que está muy bien. Si tan solo hubiera sido un comprador inteligente cuando era mas joven jajajaj.
el 06/10/2015
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.