eryou

Posts de eryou

Madrid, España
Posición en el ranking: 602
599 agradecimientos en artículos
392 votos en posts del foro
202 votos en comentarios

Foros2460

Los modos se pueden utilizar para generar melodías como para generar incluso modalidades enteras, al igual que lo son el modo mayor y menor. Esto implica el empleo de los acordes de la tonalidad para generar tendencias resolutivas sobre ciertos grados de la modalidad. Por eso, conviene evitar ciertos acordes que generan tendencias resolutivas sobre grados en los que no deseamos ninguna resolución....
el 03/06/2019
No veo que el instrumento tenga que ver en cómo compones. Una historia es componer de X forma para X instrumento, porque pueda ser una pieza diseñada específicamente para ello y otra cosa eso de "componer en guitarra", "componer en piano"... Se compone con la cabeza, no con el instrumento. Luego ya verás más a delante cómo te las apañas para interpretar eso con el instrumento. Evidentemente, n...
el 03/06/2019
#2 y #3 La idea, inicialmente era de esperar a ver qué tal se vende en formato digital para decidirme o no a sacar la versión en papel. He visto que Amazon/Kindle me ofrece sacar una edición de papel con tapa blanda. El problema es que la herramienta que lo gestiona no parece ir muy bien y me cambia los formatos y tamaños. Intentaré hacer algunas pruebas más a ver si consigo que no me la pifie. S...
el 20/05/2019
Os presento mi nuevo libro "Teorías de la composición musical moderna" que acabo de poner a la venta AQUÍ. De momento, solo en formato digital... En él, trato diferentes asuntos como la construcción de acordes, el contrapunto y la conducción de voces, la psicología musical, la orquestación, la armonía funcional, modal y atonal, la armonía politonal y multimodal, la armonía del blues, la complej...
el 19/05/2019
Probablemente te pase eso por basar tus improvisaciones en los patrones que utilizaste para aprender a moverte por las escalas. Esos patrones son para eso, para desarrollar cierta soltura con las escalas y acostumbrarte a su sonoridad, pero no debes quedarte ahí. Deberías analizar tus improvisaciones (lo ideal es grabarse) y preguntarte varias cuestiones sobre tu fraseo: tiene variedad intervál...
el 14/04/2019
Yo creo que si un grupo quiere seguir, debe seguir. Otra historia es que se vea forzado a hacerlo por la existencia de contratos/compromisos. Pero el fan no es quién para determinar esto. Un fan llegó a ser fan por gustarle el grupo y si le deja de gustar, solo tiene que dejar de ser fan. Si no te gusta su imagen, no los veas. Si ya no te gusta su sonido, no los escuches. Y si "te da grima" lo q...
el 10/04/2019
En la música tonal existen funciones armónicas. Alternancias entre las áreas o funciones de tónica, subdominante y dominante. Cada grado de la tonalidad puede funcionar como fundamental y la forma de relacionar todas las fundamentales se realiza con el uso del resto de notas de la tonalidad. La música modal no tiene funciones. Está basada en la sonoridad que se alcanza mediante los modos, pero ...
el 06/04/2019
Bueno, me desapunto del hilo. De lo que empezó siendo una propuesta para dar a conocer guitarristas interesantes, se ha convertido en "vamos a endiosar o a crucificar a X guitarristas sin argumento alguno ni análisis que precise por qué lo son". Chaaao.
el 05/04/2019
Para innovador, el primer humano que empezó a dar golpes para hacer un ritmo... todo el resto, copias. En serio, es necesario inventar la rueda cada vez para hacer algo bien??
el 03/04/2019
#1 Al primer acorde le falta la 5ª, efectivamente; pero esto en guitarra es habitual porque la 5ª justa es una nota que está presente en bastantes acordes diferentes y por tanto, no es una nota que defina al acorde. Como los dedos que puede poner uno sobre el mástil son limitados, se quitan en muchas ocasiones notas que no definen a los acordes... incluso las fundamentales. Fíjate que el primer a...
el 01/04/2019

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.