francisco.garcetevera

Posts de Francisco

Buenos Aires, Argentina
Posición en el ranking: 11361
5 votos en posts del foro

Foros24

#1 Hola, Franco, te recomiendo, teniendo en cuenta que todavía no terminaste la escuela, que ingreses a un conservatorio y realices el ciclo básico (son 4 años). El conservatorio Manuel de Falla y el Astor Piazzolla permiten el ingreso de personas sin conocimiento musicales y la formación es excelente. Incluso va a servirte para evaluar si realmente estudiar música es lo que querés. Una vez que t...
el 28/05/2015
Los ejercicios de mano derecha de Carlevaro son estupendos para lograr independencia en los dedos y eso se traduce en una buena técnica clásica (fingerstyle) Obras de Tárrega sencillas pueden ser Sueño (sin trémolo), Pavana, Lágrima, Adelita. De Browuer tenés sus estudios simples y un día de noviembre. Héctor Ayala seguramente te sirve un montón, con obras como: Luna y sol, El coyuyo, Aire de m...
el 27/05/2015
En: Accesorios y otros > Ayuda con solos en guitarra acústica
¿Tocás con púa o con los dedos? Si tocás con los dedos, además de incrementar la fuerza de pulsación (Los más novatos suelen tocar como piano lo que devería ser un mezzoforte), estaría bueno que apoyes los dedos en la cuerda inmediatamente superior a la pulsada (picados flamenco). Es decir, si pulsas con el dedo índice la cuerda 1, éste descansará inmediatamente en la cuerda 2. Si tocás con púa,...
el 22/05/2015
Ir al mensaje
No conozco esas marcas, sí te puedo comentar sobre marcas más universales como por ejemplo las Yamaha C-40 o C-70 que en calidad-precio son bastante aceptables. según la conversión de AR$ a € rondara entre los 250 o 300. En general las marcas japonesas de guitarras clásicas suelen tener una relación calidad-precio bastante aceptable. De todas maneras, lo más recomendable es que vayas personalmen...
el 19/05/2015
Depende de la visión musical que tengas. Muchas personas que "sólo quieren tocar la guitarra" terminan dejando la carrera por no ser lo que ellos creían que sería. En una universidad te darán una formación musical completa. No sé como sea en tu país, pero acá en Argentina para poder ingresar a una universidad de música tenés que tener el ciclo básico de conservatorio (que son más o menos 4 años...
el 19/05/2015
En: Teoría musical, armonía e improvisación > ¿Como avanzo? (vídeo improvisando)
Hola, subo un video mio improvisando en Dm, como véis no salgo, o salgo apenas, de dos patrones de la pentatónica, cometo errores, y veo que soy muy repetitivo...Me gustaría que me aconsejarais algo para poder avanzar, ejercicios o lo que venga Te hago una pregunta ¿Sabés ubicar todas las notas en el diapasón? ¿Sabés teoría de las escalas? Te pregunto esto porque al saber como se forman las es...
el 19/05/2015
Ir al mensaje
Como te respondió el compañero epiphone, en el caso de Sol Mayor: (Sol, la, si, do, re, mi, fa#) podemos usar la escala menor natural de mi. (mi, fa#, sol, la, si, do, re) o su pentatónica (Sol, la, si, re, mi, sol) La escala menor melódica suele utilizarse sobre armonías derivadas de la escala menor armónica, así se evita el intervalo de tono y medio que nos genera una melodía en -por ejemplo...
el 19/05/2015
En: Técnica y ejercicios de guitarra y bajo > Duda Mano derecha guitarra clásica
Disculpa la tardanza de mi respuesta. Eso es más una cuestión técnica y acústica. Nosotros al tocar una nota cualquiera, por ejemplo Do, podemos escuchar lo que son los armónicos superiores de la nota en cuestión. do, sol, do, mi, sol, (sib), do, re, mi, fa, sol, etc Esto quiere decir que si tocamos un do en el piano, junto con esa cuerda vibrante van a vibrar, en respuesta a los armónicos ...
el 18/05/2015
Ir al mensaje
Por supuesto. Una escala pentatónica es una escala mayor sin el grado IV y VII. Por ejemplo: La escala Mayor de Do... Do - Re - Mi - Fa - Sol - La -Si - Do, quitamos el IV (Fa) y el VII (Si): Do - Re - Mi - Sol - La - Do. Sobre tu pregunta Mi menor y Sol pueden usarse (casi) indistintamente. Mi menor es la relativa menor de Sol Mayor, esto quiere decir que ambas escalas tienen las mismas notas...
el 18/05/2015
En: Técnica y ejercicios de guitarra y bajo > Duda Mano derecha guitarra clásica
Puedes apagar el sonido de todas las cuerdas con la mano, es válido, pero siempre que quieras apagar todas las cuerdas. El hombre no está apagando el sonido, sólo apoya el pulgar en la sexta cuerda para tener un mejor control a la hora de hacer los picados (Punteo alternando los dedos índice y medio) Quizás este video te ayuda:
el 10/04/2015
Ir al mensaje