guitfan

Posts de guitfan

España
Posición en el ranking: 5599
29 votos en posts del foro
11 votos en comentarios

Foros613

veta paralela, cerrada y cortada radialmente, porque ahí si cobra sentido la capacidad de "vibrar" de esa madera. Otro tipo de veteado no uniforme, cortado NO radialmente, con tanta albura (veta blanda) , no creo que tenga una capacidad de vibrar y sostenerse como es el caso de la misma madera bien cortada y seleccionada. Compañero, mi falta de conocimientos me impiden seguir la descripción que...
el 30/04/2013
Hay marcas que no alimentan la "marquitis" y que hacen guitarrones. En mi caso, tengo alguna así, y me siento muy afortunado. Quien quiera ser malpensado y esté suponiendo que voy preparándome el terreno para sacar por ellas unos euros, pues ya puede frenar en seco. No me desprendo de ninguna de esas "gratas sorpresas". Y no ponen Gibson, ni Gretsch, ni Fender... Las Eastwood yo no las he proba...
el 26/04/2013
#23 Yo también tengo el Fender Champion 600 y estoy de acuerdo con lo que dice el compañero. Él te pone el link al Bugera BC15. Yo no tengo ahora mismo el link para el Bugera V22, pero ese ampli es todo un exitazo. Yo tengo el Bugera V5 y me encanta. Da mucha más caña que el Fender Champion 600 (se lo come), podría valer para tocar en directo, pero en locales modestos, pero no te puedo decir...
el 26/04/2013
#406 Yo, te digo que pruebes la Vintage. La Icon V6 me encanta. No tengo (aún) ninguna Vintage tipo strato, pero como los acabados, calidades, y sonido, sean dentro de las stratos, como lo son el de dos paulas que tengo y una sg, en sus respeticos campos... será estupenda. Vamos, yo pienso repetir con Vintage. Con una semihueca y con la strato. Te puedo aconsejar una tienda inglesa (por privado...
el 20/03/2013
Tiene 6 meses, en el servicio técnico me dijeron que metía ruido por la pila. Se la puse y sigue igual Si te la vendieron así, y hace ruido, que lo solucionen. Para algo está la garantía. Lo de la pila, ¡vaya tela! Menuda explicación o argumento. O mejor dicho, excusa. Por echar el culo fuera. No. Que lo solucionen. Tú no has comprado una guitarra para que no vaya bien. No pruebes el mismo equi...
el 17/03/2013
#701 Sí, claro, eso también. No lo he repetido porque tú ya lo habías explicado. Quizá decirle al compañero que pruebe la guitarra con ese ampli, enchufado a la red eléctrica en una toma que lleve conexión a masa. Porque si la toma eléctrica no tiene masa, tendría que usar una que sí. De ahí es de donde parte todo el asunto de las masas. La toma de masa de una instalación eléctrica. bás...
el 13/03/2013
#699 Correcto. El hardware de tu guitarra debe estar conectado a masa. Por la guitarra que tienes, la conexión debería estar en uno de los bushings de los postes de la stopbar. En la cavidad de los potes debe "aparecer" un cable proveniente de tocar alguno de los bushings o postes del puente y stopbar de tu guitarra, y ese cable tiene que estar soldado en su extremo en la cavidad de potes, al p...
el 13/03/2013

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.