haddhar

Posts de Haddhar

Málaga, España
Posición en el ranking: 13997
2 votos en posts del foro

Foros65

#37 Pero la pregunta es: ¿realmente tu guitarra necesita reajustar el puente? Si la has comprado nueva o con poco uso seguramente no haga falta. En mi caso estaba más que claro por las fotos, y por los casi +30 años que tiene...
el 01/11/2023
#30 Ha quedado patente que soy aquí el menos entendido, pero también me parece mucho. En la tienda todas las strats tenían los puentes completamente pegados al cuerpo, pero supongo que vienen así de fábrica para que luego allí las ajusten al gusto de cada cliente.
el 31/10/2023
Esos resortes de las selletas no son tensores, En realidad trabajan a compresión por ambos extremos, es decir sufren compresión,( o nula) (Aunque técnicamente es así, esta terminología de resorte compresor no la usa nadie, solo se habla de resorte de las selletas pero era para aclarar) Cierto, tienes toda la razón. Era consciente de ello, pero por abreviar sólo hablé de tensión de los mue...
el 31/10/2023
Ahj, y de muelles, todavía tengo los cinco de serie de la mía, menudo gilipollas estoy hecho. No hombre, no te castigues tanto... Los muelles no son como los neumáticos, que hay que cambiarlos como máximo cada x años. Si están bien, no hay por qué cambiarlos, si se aflojan un poco, se corrige apretando los tornillos de agarre. En mi caso los he cambiado porque esa guitarra se ha tirado 25 añ...
el 31/10/2023
El puente de una strato tambien se puede ajustar como "flotante", de manera que tengas algo de margen hacia atras tambien. De hecho, Fender recomienda dejarlo asi en sus instrucciones de ajuste, almenos hace unos años lo hacia. Lo que estoy aprendiendo yo con este hilo... me alegro de haber preguntado por aquí. En principio no tengo ningún interés en ponerlo flotante, pero siempre es bueno sabe...
el 31/10/2023
Flotante es cuando puede ir hacia adelante y hacia atrás; el típico (el de la mía, idéntico a ese) es el de movimiento hacia adelante, el puente-vibrato de las stratos, vaya hasta donde se... Disculpa mi ignorancia, pensaba que un puente vibrato y flotante eran lo mismo. No se puede configurar como flotante, es el típico puente vibrato de las strats (piensa además que es una Squier básica del 8...
el 31/10/2023
#18¿Ese puente puede configurarse como flotante? De hecho es el típico puente flotante stratocaster, y el problema que tenía era que, más que flotante, estaba medio salido. En la tienda-taller me han recomendado que, puesto que por ahora no tengo intención de usar la palanca de vibrato, lo tense hasta dejarlo pegado al cuerpo. Si quisiera volver a dejarlo flotante sólo tendría que aflojar u...
el 31/10/2023
#17 Los apreté de forma asimétrica porque, aun con los muelles nuevos, el puente se quedaba un poco más levantado por el lado de las cuerdas graves. De todas formas como voy a subir bastante los calibres de las cuerdas, tendré que tensar más y ajustar de nuevo todas las silletas, y probaré tu consejo de retirar un muelle. Es cierto que con 5 muelles quedaría muy duro el vibrato si quisiera usar...
el 31/10/2023
#8 Pues parece que efectivamente por aquí van los tiros: tanto los muelles tensores del puente como los de las selletas han perdido tensión y dureza, y estaban flojos. Aun no he terminado de ajustar, pero creo que de aquí viene el problema.
el 31/10/2023
#9 Tras revisar las clavijas de los tensores, he visto que los míos no tienen estos tornillos, así que el problema no viene de aquí. Al final el problema parece estar en los muelles tensores de las selletas, que estaban extendidos, perdido tensión y parece que vibraban más de la cuenta, repercutiendo estas vibraciones de vuelta a la cuerda.
el 31/10/2023