Posición en el ranking: 22951
Foros20
Errata, digo que el segundo cover(el de bateria acústica) me ha parecido menos elaborado que el segundo; pero como ya os digo, me conformo con ambos.
De los grupos que me ha ido bien, sin problema. Pero de los que no, ya podría haber tenido a ese batería. El del cover con acústica me refiero, ya veis que lo hace bien sencillo y los cortes no son ni mucho menos clavados, pero se sabe el tema.
...
el 11/10/2017
Los proyectos son abiertos, nunca he tenido un proyecto personal.
No son silencios donde luego se entra "sincopado" o a "contratiempo" ni nada extraño, para nada.
Aquí un ejemplo para lo que veáis un cover que yo consideraría que es una calidad muy buena.
Y otro con los que os puedo asegurar que me conformo:
Ambos siguiendo el ritmo y bien tocados. El segundo no llega a la co...
el 11/10/2017
mientras el feeling sea el correcto, lleven el tempo y hagan las paradas y los breaks que tienen que hacer, me da igual lo que toquen.
Más o menos ese es mi criterio. Pero hasta ahora en 1 o 2 grupos me he sentido satisfecha en ese sentido. Y, curiosamente, en uno de ellos sabía perfectamente que no preparaba los temas: siempre venía de resaca,
(casi diría que era alcohólico el hombrito), hab...
el 10/10/2017
Ahora que me he dado cuenta, tenéis razón más arriba, nunca me he parado a pensar qué será más fácil o más difícil.
¿Y tenéis por ahí ejemplos de cosas que parezcan fáciles y no lo sean, o viceversa?
¿qué me decís de estos temas? ¿que parte es más difícil y cual menos a la batería? Así por encima y contestad las que queráis, no pido un peritaje jejeje
Nirvana - Smell Like Teen Spirit
Plate...
el 09/10/2017
Me pasa cada vez en más y más bandas, no sé por qué motivo exacto, pero si hay alguien que no haya preparado los temas en una banda, casi siempre es el batería.
¿Soy yo la única que tiene esa mala suerte? El resto de instrumentos no suele ser problema pero es que la batería se nota un montón. Muchos creen que con meter un 'pum chas' a ritmo, un crash para marcar y un par de fills lo tienen salv...
el 09/10/2017
El looper de digitech en un momento dado te valdría, porque ajusta lo que has grabado a compases, y lo hace bien.
Aun así, no quiero contradecirme, añadir también el looper de digitech también creo que está bastante fuera de precio comparado con lo que un ordenador puede conseguir.
De verdad, que quien tenga claro estos aparatos, adelante compradlo que no os arrepentirés si tenéis muy claro ...
el 03/10/2017
Me mantengo en lo que digo, para lo que hace es un precio disparatado (en comparación con un ordenador, PC o MAC)
De hecho, hablas de segunda mano que los hay por menos de 200. No te exagero que he comprado un ordenador PC por 70 euros, un quad core. Bien es cierto que tuve que limpiarlo bastante por dentro y el monitor y teclado ya tenía, pero pon que por unos 200 lo habría tenido el ordenador...
el 30/09/2017
Los estilos están hechos con band in a box.(gracias por el post, no lo sabía).
Pero solo eso ya que le falta casi todo del band in a box.
No conozco el cacharro ya os dije más arriba, pero sin una interfaz gráfica (pantalla que manejar con ratón) es imposible que ofrezca las mismas posibilidades que el software de PC.
Le faltan añadidos para que valga ese precio. Diría que por...80-90 eur...
el 09/09/2017
Chicos perdonad que me meta en la conversación, pero lo veo necesario. Voy a decir simplemente que el digitech Trio Plus
ofrece poco por lo que cuesta y no quiero que gente poco relacionada con la tecnología lo compre sin saber lo siguiente.
Importante subrayar que yo no lo he probado
Este aparato, tened en cuenta que vale casi 300 euros; por 100 más tienes ya un PC que para editar audio ho...
el 09/09/2017
Así es, fue un concepto que me caló mucho, y al menos en mi caso ha sido una gran verdad.
el 03/09/2017
- 1
- 2