j4v138

Posts de j4v138

Bogotá, Colombia
Posición en el ranking: 13637
8 votos en posts del foro
1 votos en comentarios

Foros122

Aqui va otro mas rockero,Queen... uno de mis grupos favoritos no todo es contrapunto pero tiene momentos en los que usan este elemento
el 15/11/2011
Son dos o mas melodías que se conjugan entre si, pero SI guardan una estrecha relación, primordialmente en el aspecto armónico, hay contrapunto a dos, tres cuatro y mas voces, escucha éste ejemplo como se van sumando las melodías una a una, es realmente conmovedor, y una obra maestra, trata de seguir la primera voz y no la pierdas, luego la primera y la segunda y así... es algo espectacular si pu...
el 15/11/2011
Hola... digamos que ya he pasado por varias de las etapas en la improvisación, por decirlo de algún modo, desde la tipica pentatónica pa' todos lados, ubicarme en una tonalidad y ya, los modos, los arpegios, y combinaciones de todo esto, en fin... lo que me ha preocupado desde hace tiempo es cómo solucionar el problemilla de esas notas que no suenan bien en determinados acordes... me gustaría sabe...
el 15/11/2011
En: Teoría musical, armonía e improvisación > Una duda/pregunta sobre A7E7D7
Hola, como? que no existen acordes con tercera mayor y tercera menor al mismo tiempo? tengo que diferir en este punto, ya que este acorde SI existe, hasta donde yo se estos acordes se llaman ACORDES ALTERADOS, y se cifran (alt) y se llaman alterados porque no son ni mayores ni menores son ambos (o ninguno?)en fin son alt... y los puedes encontrar constantemente en el Real Book ejemplo: Calt7 es un...
el 15/11/2011
Ir al mensaje
Hola, hace días no pasaba por aquí, bueno como ya lo han dicho mis colegas, para responder a tu pregunta (de que depende el que yo puede alterar la tension de los acordes de dominante) yo diría que básicamente depende de si la melodía lo permite o no, me uno al ejemplo de steve, es más, en esto de las dominantes tambien hay mucha tela por cortar, porque puede darse el caso de una modulación pasaje...
el 15/11/2011
si guillermo, steve tiene razón, de hecho las dominantes son los únicos acordes que aceptan tensiones (b) alteradas, este tema corresponde al de las dominantes secundarias, en donde no solo podemos encontrar b9 tambien b13, ejemplos en:V7/III (tiene b9 y b13), de iguial forma el V7 del VI, y el V7 del II que sólo admite la b13.
el 10/11/2011
Por nada guillermo, cualquier duda con mucho gusto, siempre y cuando esté dentro de mis posibilidades, saludos...
el 09/11/2011
Bueno, adicionalmente a lo dicho anteriormente, tendríamos que entrar a analizar cada acorde en particular, lo primero que se hace es escribir la escala, supongamos DO jonico (do re mi fa sol la si do) organizandolo en super estructura para analizar tensiones disponibles tenemos (do mi sol si re fa la)luego en analisis de 9as como te dije antes, de ahí determinamos que entre mi y fa hay una 9a men...
el 09/11/2011
Hola guillermo, pues si como dice johnw400, aunque según recuerdo la super estructura se utiliza para determinar qué tenciones disponibles hay en un acorde determinado, en otras palabras si hay una tensión disponible o una diatónica (nota a evitar)la cosa funciona mas o menos así: En el mismo ej. Cmaj (do mi sol) su super estructura sería (do mi sol si re fa la) ahora buscamos y determinamos las n...
el 08/11/2011
Primero una sugerencia para evitar confusiones, cuando escribas acordes, haslo en terminos del cifrado (C D E F G A B)y su respectivo apellido (m, 7, maj, dim...etc) Y CUANDO CUANDO ESCRIBAS NOTAS SUELTAS como las que componen un acorde, si usa los nombres ej: (do mi sol si re fa la )y #o b segú sea el caso; así F#m7b5 está compuesto por (fa#,la, do, mi) SIN apellidos (mayor, menor o 7... en fi...
el 05/11/2011

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.