Posición en el ranking: 119642 votos en posts del foro2 votos en comentarios
Foros27
Y de verdad se nota tanto cambiar los condensadores?
Suelen decir que mejora mucho poner condensadores buenos en el circuito de EQ pero nunca lo he hecho, la verdad.
He cambiando los de la EQ pero también los de la fuente, que son los electrolíticos que cito y que hay que "enseñar" a trabajar.
En este caso, además, como cambie las válvulas de potencia de EL84 a 6V6 y la primera del previo a...
el 22/02/2020
Pues después de un par de días de investigación he dado con ello.
Resulta que le cambie los 4 condensadores electrolíticos de la fuente. Estos condensadores son unos TAD de los que vende Jorge Bueno en Amptek.
Leí en la web de Pisotones sobre la fabricación o actualización de un fender Champ, y bingo. Explica que el problema viene por que los condensadores han de formarse internamente, y es...
el 22/02/2020
Buenas tardes. Tengo un blues junior el cual sufrió una avería, al quemarse una pista de las válvulas de potencia.
He decidido actualizarlo un poco y he cambiado los condensadores de la fuente y los tres potes de tono, y alguno mas. También he hecho la conversión a válvulas octales, poniendo unas 6V6. He tenido que modificar el circuito del ajuste del bias y ademas he cambiado el trafo de sali...
el 18/02/2020
Te recomiendo que uses un atenuador, ya que este ampli no tiene loop de efectos. Yo uso uno de la Marco Koch y me va fenomenal , redice hasta 1W la potencia de amplificadores de hasta 120W. Ademas tiene una salida balanceada, con lo que puedes conectar a la mesa sin necesidad de micro, ya que esa salida emula un altavoz 1X12 o 4X12.
Si tuviera loop, JHS hace un atenuador mucho mas barato qu...
el 27/01/2020
En:
Amplificadores
>
fender princeton
El rango de trabajo optimo de ese ampli es del 4,5 al 6. A partir de allí el ampli se satura.
Es un ampli de diseño antiguo, de finales de los 60, sin control master.
Tiene un tono alucinante, pero con ese inconveniente. Si necesitas mas volumen pásate al Deluxe reverb, y si lo que quieres es freir a tus colegas pásate al twin reverb
Saludos
el 28/01/2019
Ir al mensaje
En el primer tema lanzado, distingo un Fuzz y un octavador, pero, que coño hace Raya para que suene así al inicio del tema y al final de algunos riffs??
el 16/10/2018
Tengo un par de pedales fulltone (OCD y Supa Term) y ambos se alimentan entre 9V y 18V. He comprobado tanto estos como otros pedales con una fuente de alimentación variable (de las de taller de electrónica) y excepto los digitales, todos los pedales cambian su espectro sonoro. Y de momento ninguno ha salido ardiendo.
Alimentarlos a 12 n o va a provocar que el pedal dure menos.
Tambié...
el 02/10/2018
En:
El taller
>
Decapado de una Telecaster
He encontrado un decapante que parece que le hace un poco de cosquillas al poliuretano. Se llama SCALPEX BAT 78 G9. Lo he comprado en una tienda especializada de pinturas y en principio parece que funciona.
Ya os contare mas cuando termine el trabajo.
Un saludo
el 16/09/2011
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Decapado de una Telecaster
Si, es lo que estoy leyendo, que el nitromors es el único eficaz.
Lo de la pistola lo descarto, porque quiero dejarla natural con un poco de barniz a muñequilla, y no me gustaría abrasar la madera.
Gracias por contestar
Jabo_T
el 16/09/2011
Ir al mensaje
En:
El taller
>
Decapado de una Telecaster
Hola a todos. Tengo una Telecaster mejicana, pintada en color burdeos, y he decidido quitarle toda esa pintura y dejarla al natural-
El problema es que el acabado exterior, que creo que es de poliuretano, es completamente insensible a los decapantes, al menos el que yo he comprado, uno que dice que es rápido (juas juas) de la marca Bruguer.
Pues eso, que después de haber aplicado varias vece...
el 16/09/2011
Ir al mensaje