jag150377

Posts de jag150377

Barcelona, España
Posición en el ranking: 14558
3 votos en posts del foro

Foros76

#3942 Muchas gracias compi...... A ver que decision tomo. Lo que me deja un tanto plano es ver que para estudio veo la Helix algo "limitada" si la quieres exprimir al máximo. Por cierto Checo, te importaría que contactara contigo por mensaje para que me explicaras con más deralle como la configuras tu con la pantalla, etc.....???? Un saludo.
el 04/11/2019
#3939 No, no..... Si eso lo tengo claro. La duda que me surge y pondré un ejemplo es: -Si en la Helix selecciono el ampli US Deluxe Nrm "Fender Deluxe Reverb" y lo micrófoneo a través de la pantalla y etapa de potencia con un micro mio, cual es el resultado sonoro que saldrá por la pantalla y obtener? A.- La emulación del "Fender Deluxe Reverb" con su altavoz Jensen de 12" que lleva...
el 04/11/2019
#3937 Pues creeme cuando te digo que lo he probado todo. -Conectar la Helix a la Focusrite mediante cable XLR. -Conectar la Helix a la Focusrite mediante cable Jack. -Conectar la Helix directamente a los monitores mediante cable XLR. -Enchufar a la corriente y por separado a otras tomas los monitores del resto de aparatos. -Enchufar a la corriente y por separado la Helix del...
el 04/11/2019
#3935 Pues no lo recuerdo. Diría que en su día lo probé con Amplitube y no me lo hacia. Sin embargo, con la antigua interfaz también lo hacía. Lo único que he pensado que podría ser, es la placa a base del PC, pero ya me lo hacía con la antigua interface que tenía.
el 04/11/2019
#3932 Focusrite 18i20. Pero el problema del ruido que me sale por los monitores (Yamaha HS50M) está relacionado con algún tema de masa, tierra, otras conexiones cerca.. .. . Creeme.. . Lo he probado todo. Además del tema que no me gusta el sonido que sale por los monitores. Le falta esa sensación que siento con un ampli y eso no es otra cosa que una razón física. No se le puede pedir a u...
el 04/11/2019
#3929 Quiero por un lado grabar en casa ya que en este momento no tengo banda y es el 100℅ de lo que hago. Por otro lado también controlar todos y los diferentes amplís que trae emulados la Helix. Aunque eso me acaba de llevar a otra conclusión. Si emulo un ampli (cualquiera que sea) lo que no lleva ese ampli emulado es ningún altavoz (de ahí que la Helix lleve tantos gabinetes y micros emu...
el 04/11/2019
#3927 Pero entiendo que conectas la Helix directamente al PC mediante cable USB o a la interface de audio mediante cable XLR. Si es así, el audio sale por los monitores o cascos y eso precisamente es lo que yo quiero evitar. Es muy largo y complejo de explicar, pero haciéndolo así me salen unos ruidos, picos, interferencias por monitores o cascos y que evidentemente captan la pistas gra...
el 04/11/2019
#3925 Ok.. .. Entiendo entonces que como opción es mucho más recomendable la etapa y pantalla Harley Benton del tí Thomas.. .. .. . Pero como me lo puedo montar para grabar en Cuba se las guitarras que me salgan por la pantalla? Se os ocurre algún Trujillo o forma?
el 04/11/2019
#3923 Muchas gracias compañero. En tu caso cuando tocabas en casa, como te lo montabas para grabarte en el estudio? Si la Helix ya saca las emulaciones microfoneadas, entiendo que no tiene mucho sentido volver a microfonearlas y llevar estos micros a la interface de audio, no?. . .. . O existe alguna de poder hacerlo????? . .. . .. Valga como ejemplo anular los micrófonos de la Helix (q...
el 04/11/2019
#3920 Ya compañero, pero si utilizo el método de los 4 cables, me salto el pre amplificador del fender y puedo utilizar todas las emulación (a excepto de los gabinetes) que trae la Helix, no? Lo mismo estoy confundido.. .. . Por eso pido Consejo o si alguien que esté utilizando algún de estas dos opciones consigue un resultado final interesante. Porque con la etapa de potencia y pantall...
el 04/11/2019