javiceres

Posts de javiceres

España
Posición en el ranking: 572
13 votos en posts del foro
280 votos en comentarios

Foros100

#79 Quieres decir al enchufarlo y desenchufarlo de la corriente? (En cuyo caso se mueven unos relés internos)
el 10/05/2018
#76 Estoy bastante de acuerdo con lo dicho en #77 respecto a los buffers. Y si, con el Eventide pasa la señal original por el buffer si ó si. A menos que uses un mezclador en paralelo como el Xotic Blender o el Boss LS-2, pero entonces pasará por el buffer del mezclador. En mi opinión la cuestión con las guitarras no es si hay o no buffers en la señal, sino buscar los que te gusten. ...
el 09/05/2018
#73 Un par de tutoriales y listo ;) Puedes empezar viendo lo que hace este señor, ex ingeniero de Eventide con un TC 2290 clásico:
el 08/05/2018
Yo uso también el H9. Es mi pedal comodín (además trae un afinador ultra-preciso). Hay que tener en cuenta que aunque "solo" puede cargar un algoritmo a la vez, estos son muy flexibles. Para chorus + delay puedes usar un montón: Harmodulator, MicroPitch, ModEchoVerb, Vintage Delay, Digital Delay, Modulation Delay, H949... solo hay que saber cómo manejar 2 líneas de delay con modulación y/ó des...
el 08/05/2018
Simplificar es importante en el directo, si.
el 06/05/2018
#56 Por cierto, yo también pienso que hay un componente psicológico cuando pisas un pedal que sabes que es analógico...
el 06/05/2018
#56 A ver, a mi me encanta el DMM, pero una vez se soluciona el (en mi opinión) problema de la impedancia bajísima.
el 06/05/2018
#52 Tengo curiosidad. Por qué consideras superior el Time Factor?
el 30/04/2018
#48 Bueno. Yo si recomendaría probar uno antes de comprarlo un precio alto. Hay demasiado mito en el mundo de los a instrumentos. Pero un mezclador den paralelo siempre puede solucionar el que un pedal estropee la señal seca si el pedal en cuestión permite subir la mezcla al 100% (u opción "kill dry"). Por eso siempre pienso que todos los pedales deberían llevar control de mezcla, por ejemplo lo...
el 28/04/2018