jmsantiago

Posts de jmsantiago

España
Posición en el ranking: 43974
1 votos en posts del foro

Foros18

Vale, si ya vas a hacer un pedido a los de Thomman la cosa es más fácil: llámalos (aparte de hablar inglés, hace al menos un año tenían por allí un tipo que chapurreaba español) o ponles un e-mail diciendo que necesitas un jack para sustituir el de una Carvin DC400; y me imagino que te enviarán exactamente el que tiene que ser, sin que tengas que romperte la cabeza. Pero antes de liarte con tod...
el 08/01/2012
Hola: La DC400 es una guitarra con circuito activo, por eso tienes un jack con cuatro cables: la masa y señal de toda la vida, y otros dos que son los que llevan la corriente para el circuito activo (cuando conectas el jack, se cierra el circuito y se enciende el previo, y cuando lo sacas, se corta el circuito y se apaga, para que no gaste la pila). Si lo que te dice Frasco no te arregla el tem...
el 08/01/2012
En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > ayuda con selección pastillas para strato
Hola a todos: A ver si me podéis echar una mano. Tengo una strato MIJ de 1986 (de la serie standart). Estoy muy cómodo con ella (especialmente con el mástil), pero al compararla con otras strato modernas noto que el sonido en general es un poco "lata", como si le faltara algo de cuerpo. Ya sé que con las maderas que tiene no hay mucho más que hacer, pero tal vez un cambio de pastillas le de al...
el 05/01/2012
Ir al mensaje
Creo que por ahí faltan Ronnie Van Zant (el primer vocalista de Lynyrd Skynyrd)y Meat Loaf.Claro que a lo mejor es que voy ya muy viejo.
el 17/08/2011
Yo creo que son dos estilos de guitarra muy diferentes. Yo tengo Fender, y he tocado bastante tiempo con Ibañez, y está claro que para caña metalera y andar a toda leña por el mástil, las Ibañez de gama alta pueden con cualquier otra guitarra (no sólo Fender, sino también Gibson, PRS, Tom Anderson, etc.). Pero jamás he visto una Ibañez que suene limpia como una suena una strato, que incluso con un...
el 29/11/2009
Piensa que la cuerda excesivamente baja dificulta los bendings, sobre todo si tu mástil tiene trastes bajos (tipo gibson) o muy gastados. Aún así, al tocar (sin bendings) deberías notarla más suave por la menor altura de la cuerda.
el 29/11/2009
Hola. Yo tengo un amigo que trabaja en correos, clasificando en la zona de Santiago de Compostela los envíos internacionales. Me ha dicho que, por lo general, si el paquete es pequeño ni lo miran; y que si el valor no es muy alto ya no pierden el tiempo con él. Y, la verdad, en mi caso siempre se ha cumplido: si he pedido algo al extranjero no muy grande (algunas cosas a Stewart-MacDonald, libros ...
el 20/11/2009
Depende. Si bajas la sexta a D, notarás que el puente se "baja" por la parte de atrás y la acción de la guitarra bajará también un poco. A la mayor parte de la gente no le molesta excesivamente, siempre que no tuvieses ya la acción tan baja que ahora empiece a trastear. Si vas a tener la sexta en D una temporada para ver de que va el tema, yo no tocaría el puente. Si quieres hacer esta afinación l...
el 10/10/2009
Ir al mensaje
Yo no usaría nada que no fuese aceite de limón o un limpiador específico, casi todas las casas (Fender, Ernie Ball, etc.) tienen algún producto para ello. Busca por internet, y lo encontrarás (otra cosa es a qué precio).
el 12/08/2009
En: Pedales y efectos > boss gt8 cadena de efectos
Depende del tipo de sonido que quieras. Un ajuste para empezar a "jugar" es colocar el compresor justo después del módulo de preamplificador, la distorsión a continuación, dar después un toque de EQ si es que es necesario, efectos de tiempo (chorus, delay o reverb, etc) y, por último, la puerta de ruido. Prueba también a poner el compresor después de la distorsión, o la EQ antes, y verás como camb...
el 04/08/2009
Ir al mensaje
  • 1