Posición en el ranking: 200033 votos en posts del foro
Foros77
En:
Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos
>
Se puede poner un killswitch a un bajo?
yo creo q no, pero bueno
se podria poner un kilswitch un bajo si o no???
muchas gracias por responder
el 04/10/2010
Ir al mensaje
Hola, les presento una guitarra que adquirí, una les paul studio de 7 cuerdas, un epiphone negra total como la gothic, tiene un buen sonido y sustain usada e intacta por 400 dólares.
que tal?
aquí un video usando un vocoder por software, a quien interese el vocoder buscar mi post en guitarristas.info
saludos Juan Narváez Bogotá Colombia :cool:
el 04/10/2010
Hola, hace un tiempo postee un previo del desarrollo de un vocoder para guitarra o cualquier instrumento de salida análoga.
A continuación presento el vocoder hecho en Reaktor de Native instruments usando el gran Asio4All en pc usando una tarjeta de audio sencilla.
Link Asio4all
Básicamente el vocoder es un modulador de dos señales (modulada y portadora). Estas dos señales entran al sistema vo...
el 04/10/2010
Bueno tengo por hay la pcb y toda la informacion, (aunque tengo que buscarla, porque no se en que ordenador la tengo) el que yo hize tambien tenía un diodo para iluminar la cuerda que se va a mantener, es decir, para centrar las bobinas del ebow en la cuerda, y con un switch para cambiar de normal a armonico, como el ebow plus, enfin si alguien la quiere la busco y la subo.
Saludos
-----------...
el 14/05/2010
Hola,, este sustain de fernandez es interesante pero echarle mano a la guitarrita es doloroso...quisiera que vieran mi post
construí un ebow que realmente funciona y sale por menos de 10 dolares.
el 14/05/2010
Hola, muy buen tema os pongo un esquema de como va la cosa.
Para la caja, hace ya tiempo que hize uno y lo metí en una cajetilla de tabaco, con 5 ó 6 capas de laca para reforzarla y quedó bastante bien.
Saludos
Exacto, este es el mismo diseño o similar al amplificador de audio usando el lm386 donde la bobina de entrada simula un microfono y la bobina de salida simula un parlante, estos d...
el 14/05/2010
Oye y es posible que me hagas uno me lo vendas, estoy en medellín. Lo digo porque hacerlo yo, la verdad no creo, soy torpe para eso (y para otras cosas también).
jeje...pues mira en esto del diy lo complicado es realizar las carcazas.. podría ensamblarte el circuito, y mira que la pila de 9 voltios la tengo que sostener con la mano y el circuito, la idea sería poder encapsular todo. Pero realmen...
el 14/05/2010
si, en realidad puede parecer complejo pero bueno, todo es experimentar. Subiré proximamente el esquema.
La idea central es en construir un amplificador sencillo, el mas básico obtenido con el opamp lm386 que consiste en una entrada (microfono) y su salida (parlante), pero en el caso del e-bow la entrada o microfono es un buzzer y la salida tambien solo que estos deben tener numero de vueltas dif...
el 14/05/2010
Hola, hace mucho que no venía por aca.
Quería mostrarles un nuevo efecto que construí el cual me llevo muchos años investigando hasta que he logrado por fin ponerlo a funcionar, es realmente fácil y económico de construir. El e-bow funciona bajo la teoria del feedback o realimentacion, tal como pasa cuando acercamos la guitarra al ampli. Los elementos clave a conseguir son las bobinas que son s...
el 14/05/2010
Lo que mas odio es cuando se va a ensayar con el grupo o preparandose para un toque en vivo y empieza el baterista a darle a los tarros y platos mientras uno conecta cables y eso o intenta afinar..nooo odio ese momento.... y claro es la magia de la bateria,,,cuando me subo a una es imposible resistirse a golpear esos toms..jaj:cool:
el 13/11/2009