Hola, hace un tiempo postee un previo del desarrollo de un vocoder para guitarra o cualquier instrumento de salida análoga.
A continuación presento el vocoder hecho en Reaktor de Native instruments usando el gran Asio4All en pc usando una tarjeta de audio sencilla.
Link Asio4all http://www.asio4all.com
Básicamente el vocoder es un modulador de dos señales (modulada y portadora). Estas dos señales entran al sistema vocoder donde se fusionan y obtenemos el sonido caracteristico y robotizado.
De esta forma la señal de instrumento es la modulada y la voz que entra al micrófono es la portadora, sobre ésta señal se acomoda el sonido emitido sea por una guitarra, un sinte o cualquier otro instrumento.
El desarrollo del ensemble de reaktor tiene una complejidad media, lo siguiente es tener una "Y" para la entrada de las señales al "line input" de la tarjeta de audio, en este caso sabemos que line input es stereo y por lo tanto entran dos canales, uno para la guitarra o salida del pedal y otra para el micrófono. Es importante conocer el mixer de windows y activar line in como entrada de grabación y silenciarla en el mixer de salida.
En este desarrollo por software la ventaja es la independencia del clásico vocoder realizado para sintes, con asio4all se pueden usar distintos instrumentos, como bajo, guitarra y cualquier otro que tenga una salida análoga.
Les presento a continuación los sonidos del vocoder y un recuerdo a mi talkbox diy que es un buen referente entre este tipo de sonidos, lo análogo y lo digital!.
Saludos, Juan Narváez Bogotá,Co.
www.myspace.com/jcnarvaex
Recordando el diseño del Talkbox diy
Con cual se quedan????
A continuación presento el vocoder hecho en Reaktor de Native instruments usando el gran Asio4All en pc usando una tarjeta de audio sencilla.
Link Asio4all http://www.asio4all.com
Básicamente el vocoder es un modulador de dos señales (modulada y portadora). Estas dos señales entran al sistema vocoder donde se fusionan y obtenemos el sonido caracteristico y robotizado.
De esta forma la señal de instrumento es la modulada y la voz que entra al micrófono es la portadora, sobre ésta señal se acomoda el sonido emitido sea por una guitarra, un sinte o cualquier otro instrumento.
El desarrollo del ensemble de reaktor tiene una complejidad media, lo siguiente es tener una "Y" para la entrada de las señales al "line input" de la tarjeta de audio, en este caso sabemos que line input es stereo y por lo tanto entran dos canales, uno para la guitarra o salida del pedal y otra para el micrófono. Es importante conocer el mixer de windows y activar line in como entrada de grabación y silenciarla en el mixer de salida.
En este desarrollo por software la ventaja es la independencia del clásico vocoder realizado para sintes, con asio4all se pueden usar distintos instrumentos, como bajo, guitarra y cualquier otro que tenga una salida análoga.
Les presento a continuación los sonidos del vocoder y un recuerdo a mi talkbox diy que es un buen referente entre este tipo de sonidos, lo análogo y lo digital!.
Saludos, Juan Narváez Bogotá,Co.
www.myspace.com/jcnarvaex
Recordando el diseño del Talkbox diy
Con cual se quedan????

