Mancus54

Posts de Dan54

Madrid, España
10
Mercasonic Score
Posición en el ranking: 6433
12 votos en posts del foro

Foros112

#5 Es quizás la única pega, la verdad. Por eso precio hay otros amplis, de ahí la duda.
el 22/08/2016
#2 #3 Toda la razón, parece más presión social. Hablan tanto de la diferencia entre transistores y válvulas y que no has escuchado un buen ampli hasta que coges un valvular que yo que sé... Todo el mundo me dice lo mismo, que si quiero un salto de calidad me pasé a las válvulas, pero este Orange me ha engañado totalmente (y a mis dos amigos).
el 22/08/2016
El título lo define bien, y espero que esta experiencia sirva para alguien en la misma situación que yo y que le haya pasado lo mismo. Hoy fui a una conocida tienda de Madrid, junto a mi guitarrista y mi bajista, en busca de mi primer amplificador a válvulas. Cuando llego le explico al dependiente lo que quiero: válvulas, 600€ (con cierta holgura), combo si puede ser, y para tocar desde blues ...
el 22/08/2016
En: Amplificadores > que me pueden decir sobre el orange cr60c ?
UP! Me sumo a la pregunta!
el 22/08/2016
Ir al mensaje
Hola muchachos, Hoy fui a una conocida tienda de madrid a mirar amplis. Le dije lo siguiente: valvular, 600€ (700 como mucho) y combo si es posible. Me ofrece y presenta entusiasmado el Orange Crush CR60. Lo pruebo. Alucino. Era justo lo que buscaba: un limpio cojonudo y una distorsión definida que para colmo la puedes dar ganancia y sigue sonando genial. Me enamoro ipso facto del ampli... tant...
el 22/08/2016
En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > Primera acústica seria... FOLK!
#4 #5 Tomo nota de ambas. La Guild me parece que tiene un sonido muy específico y peculiar y tendría que probarla porque lo visto en los vídeos no me gusta demasiado (lo cúal no quiere decir que la guitarra sea un cañón). Esta semana iré a probar las Seagull y las que tengan por allí. Lo voy comentando y a ver si con suerte a alguien más le vale como referencia. Gracias!
el 20/07/2016
Ir al mensaje
En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > Primera acústica seria... FOLK!
#2 Gracias por la respuesta! He visto que tengo un distribuidor de Seagull con varias cositas para probar en la misma tienda, así que de cabeza que voy a ello. ¿Recomiendas algún modelo en concreto o ya no te metes en esos lares?. Respecto a lo de las cuerdas: La strato se va a quedar en E Standard para siempre, que para experimentos en eléctrica ya tengo una Ibanez baratilla pero peleona. ...
el 19/07/2016
Ir al mensaje
En: Guitarras eléctricas, acústicas, clásicas y bajos > Primera acústica seria... FOLK!
Muchachos, recurro a este pozo de sabiduría para que me alumbreis. He decidido pillarme una acústica en condiciones. Tengo de presupuesto unos 500€. He probado las Takamine de ese rango a rabiar y aún sigo empalmado, pero no quiero cerrarme. Mis preferencias son los cuerpos pequeños tipo Folk, OM, New York, Minijumbo... frente a los Dreagnouth o Jumbo. Me han hablado de las Seagull de Cánada, p...
el 19/07/2016
Ir al mensaje
Pregunta rápida para no abrir hilo: Tengo una acústica Takamine y de momento estoy tocando en E Standard. Como estoy en un grupo de Folk tiro mucho de afinaciones tipo Open D, Open C o DADGAD (afinación muy celta, la recomiendo), pero luego siempre termino volviendo al E Standard de toda la vida... porque es lo mío. La pregunta es... ¿tanto cambio de afinación va a terminar por daña la guit...
el 19/07/2016
En: Amplificadores > ¿Porqué influye tanto la potencia?
Creo que los parámetros claves aquí y que muy pocas veces se comentan son los siguiente: NIVEL SPL y SENSIBILIDAD. La sensibilidad de un altavoz (porque señores, al fin y al cabo, un ampli es principalmente uno o varios altavoces) es el nivel de presión sonora (Nivel SPL) que puede dar a un 1 metro si le metemos un 1 W de potencia al altavoz. Es de lógica que cuanto más potencia metamos mas SPL...
el 20/10/2014
Ir al mensaje

Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.