Posición en el ranking: 862414 votos en posts del foro
Foros112
En:
Luthería
>
Construcción híbrida semihueca en madera. acero inoxidable y latón
Me alegra que os guste.
Ahí van unas pistas grabadas hace un ratito metiendo la salida "recording out" de un Roland Cube15 a la Sound Blaster Live del ordenador. Los medios son los que hay, y deslucen el verdadero sonido de la guitarra. Aún así, ahí está.
Saludos
el 08/06/2010
Ir al mensaje
Estupenda homilía, padre frasco.
En especial, me siento aludido y recompensado con ella porque reproduce exactamente el método que me has explicado hace unos días por mensaje privado, y con el que conseguí entender qué le ocurría a una de mis guitarras en los primeros trastes y subsanar el problema.
Muchísimas gracias por esta nueva lección magistral.
Saludos
el 05/06/2010
En:
Luthería
>
Construcción híbrida semihueca en madera. acero inoxidable y latón
Una pregunta ¿Si solo tiene una pastilla, que función tiene el switch?
El switch sirve para seleccionar entre humbucker y single coil.
Me alegra que os guste.
Saludos
el 03/06/2010
Ir al mensaje
En:
Luthería
>
Construcción híbrida semihueca en madera. acero inoxidable y latón
He cambiado la pastilla por una Duncan Designed y la cosa mejoró mucho, tanto estética como musicalmente.
¿Véis lo que se refleja en el cuerpo?
A ver si pongo una pista de sonido ahora que he aprendido a subirlas.
Saludos
el 02/06/2010
Ir al mensaje
Parece que le he cogido gustillo a esto.
En esta pista podéis ver cómo suena con la resonadora un blues a fingerpiching sin uñas y afinación estándar.
Saludos
el 02/06/2010
Pues muchas gracias por la ayuda.
Como se puede apreciar, no tengo ni idea de slide. Simplemente afiné la guitarra en D abierto y utilicé el cuello de una botella de rioja que corté ayer por la tarde.
La primera pista está tocada con púa, y la segunda fingerpicking con los dedos desnudos y sin uñas. El programa que utilicé para convertir de wav a mp3 era gratuito y sólo convierte el 60...
el 01/06/2010
pa la siguiente
Recupero la imágen que pretendías poner porque ya no aparece en el link:
Y ahora digo,...no me digas que no es más bonita mi ensaladera de acero inoxidable que ese cono de aluminio...
Cómo le has dado ese acabado a la pintura?
Lo de la pintura fué pura improvisación, porque al despegar la cinta de carrocero que había pegado para proteger la guitarra...
el 01/06/2010
Ya está la tapa en su sitio. Es verdad que el sonido es ahora diferente, y seguro que lo será aún más si se abren más las aberturas de la tapa. Eso queda para experimentar más adelante. Además, se trata de una ensaladera y una tapa de sartén, que era el reto.
Quizá acabe haciendo una tapa más vistosa, con algúna abertura a modo de dibujo.
De momento, así es como queda:
...
el 31/05/2010
Me parece que entendiste mal lo que decia la persona, o no te entendi yo a ti xD, pero el lo que dice es que "El cuerpo era tan grande que el cono se moria por aire", en otras palabras, que el cono necesitaba aire.
Creo que lo entendí bien, porque lo que quiere decir, explicado de la manera más tosca y profana, es que, al ser los orificios tan pequeños, cuando el cono empuja la onda sonora, ...
el 29/05/2010
Pusiste un cable al cordal?... si no lo pusiste es lógico que haga ruidos.
Manda carallo, como decimos en mi tierra... Olvidé llevar el cable de masa a uno de los tornillos del puente, y eso que tenía el cable preparado con un conector. Gracias por el apunte, frasco.
la ensaladera lleva agujeros abiertos a la caja??? De lo contrario solo tendrás esa superficie de "amplificacion"
Los único...
el 29/05/2010
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.